Unión y Racing se pondrán al día por la Liga Profesional

Este jueves por la noche, Unión de Santa Fe y Racing se pondrán al día por el Torneo Apertura de la Liga Profesional 2025. Se enfrentarán en el estadio 15 de Abril, en un encuentro que contará con el arbitraje de Luis Lobo Medina, acompañado en el VAR por Mauro Vigliano. La transmisión del partido correrá por cuenta de TNT Sports.

Ambos elencos deben el encuentro entre sí por la séptima fecha del certamen. En el momento en que debió disputarse, el encuentro fue postergado debido a que la Academia contaba con su compromiso internacional por la Recopa Sudamericana en la que enfrentó y venció a Botafogo.

Habiéndose disputado ya 10 fechas del torneo, Unión de Santa Fe viene de vencer a Banfield por 3-1 en su última presentación, con lo que llegó a ocho puntos y se ubica 13°; mientras que la Academia tiene 10 unidades y marcha 10°. En su último partido, el equipo de Gustavo Costas igualó con Independiente por 1-1.

Sin bajas por lesiones, Unión podría repetir el equipo para el partido ante la Academia. Esto dependerá de la decisión de Cristian González de rotar o no el elenco para dar un descanso a algunos de sus jugadores. Si no lo hiciera, podría darse la presencia del villaguayense Marcelo Estigarribia.

La formación del Tate iría con: Thiago Cardozo; Lautaro Vargas, Juan Ludueña, Franco Pardo, Claudio Corvalán, Mateo Del Blanco; Ezequiel Ham, Rafael Profini, Lionel Verde; Jerónimo Dómina y Marcelo Estigarribia.

En frente, Costas tendrá dos bajas por lo que al menos introducirá dos variantes en el equipo titular respecto al que igualó como visitante con Independiente. De ser así, Santiago Quirós ocupará el lugar de Marco Di Césare y Luciano Vietto aparecería por Santiago Solari. Queda en duda la aparición de Adrián Martínez, que podría transformarse en la tercera modificación si el entrenador prefiere incluir a Adrián Balboa.

Con esa única duda, el equipo de Costas iría con: Gabriel Arias; Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Santiago Quirós; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Martínez/Balboa y Maximiliano Salas.

Fuentes: Racing del Alma y Uno Santa Fe.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general