Un juvenil sufrió un episodio cardíaco en un entrenamiento de la Reserva de San Lorenzo

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Una inesperada y preocupante situación impactó a la Reserva de San Lorenzo durante el entrenamiento previo al partido contra Instituto de Córdoba cuando el colombiano Oswaldo Balanta, quien se encontraba en evaluación con el equipo, sufrió un severo episodio cardíaco que dejó consternados a jugadores y cuerpo técnico.

Mientras desarrollaba una práctica normal, Balanta detuvo el balón con el pecho y, de forma repentina, sufrió una conmoción cardíaca acompañada por una arritmia que requirió atención médica urgente.

Este incidente llevó a San Lorenzo a solicitar la suspensión del encuentro que estaba previsto para este jueves en Córdoba.

Según trascendió, la institución se comunicó con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y con Instituto para consensuar la postergación del partido correspondiente a la sexta fecha del Torneo Proyección.

Aunque aún no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la AFA, todo apunta a que el duelo será reprogramado en los próximos días.

Los cuerpos médicos tanto de la Primera como de la Reserva actuaron rápidamente y lograron reanimarlo tras 17 minutos de arduo trabajo en el campo.

Posteriormente, fue trasladado al Hospital Piñero, donde se encuentra internado y bajo observación especializada, consigna NA.

Balanta, delantero colombiano de 1,90 metros, llegó a Boedo procedente de Boca Juniors de Cali, equipo donde acumuló 25 participaciones y tres goles.

Sin embargo, el jugador había estado alejado de la actividad profesional desde 2024 y se encontraba en período de prueba con San Lorenzo, similar al caso reciente de Orlando Gill.

Desde San Lorenzo se aguarda un parte médico oficial sobre el estado de salud de Balanta, mientras todo el plantel y los dirigentes se solidarizan y esperan una pronta recuperación para el joven delantero.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general