
El dólar blue retrocedió, pero sigue cerca de su precio récord.
El dólar blue anotó un descenso de $1 para ubicarse en $191 para la compra y $194 para la venta, con lo cual moderó parcialmente los fuertes incrementos que registró durante la semana pasada, que los llevaron a alcanzar nuevamente su máximo histórico.
A pesar de este retroceso, el billete que opera en la plaza informal continúa muy cerca de su precio récord. Al mismo tiempo, redujo la brecha a poco más del 95% respecto al tipo de cambio mayorista, mientras que con el minorista se encuentra alrededor de 85%, publicó El Cronista.
Por su parte, los dólares financieros volvieron a neutralizarse sobre el cierre, luego de haber mostrado subas importantes desde las primeras operaciones de la rueda, tal como lo han estado haciendo últimamente. Así, el MEP y el contado con liquidación (CCL) cerraron casi sin cambios, por encima de los $ 179.
Por otro lado, el minorista se mantuvo sin cambios en $ 104,75 en las pantallas de Banco Nación y ascendió a $ 105 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA). De este modo, el dólar "solidario" cotiza en más de $ 173 en promedio, unos $ 20 por debajo del blue.
El mayorista, en tanto, cerró la rueda en $ 99,48, nueve centavos arriba del cierre del viernes. Con este ajuste, el BCRA corrigió el acumulado de los dos días previos, sin actividad en el mercado por el fin de semana, a razón de tres centavos por día, manteniendo su ritmo de avance habitual.