El Banco Nación destinará para Entre Ríos 1.260 millones de pesos en créditos

El directorio del Banco Nación decidió otorgar créditos específicos en Entre Ríos para la construcción y refacción de viviendas, y para ampliar la producción de las MiPyMEs.

El directorio del Banco Nación decidió otorgar créditos específicos en Entre Ríos para la construcción y refacción de viviendas, y para ampliar la producción de las MiPyMEs.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) destinará 1.260 millones de pesos en asistencia financiera a Entre Ríos, para la construcción y refacción de vivienda única, y para ampliar la capacidad de producción de las micro pequeñas y medianas empresas de los diversos sectores económicos de la provincia.

El presidente del BNA, Eduardo Hecker, reivindicó el rol del mayor banco público del país como una herramienta fundamental para ampliar la producción y generar nuevos puestos de trabajo en todo el país, y recordó además que el financiamiento es posible porque “el Banco Nación reconstruyó su capacidad crediticia para la ejecución de proyectos de inversión y crecimiento en toda la Argentina”.

“Tenemos llegada a todo el país y esto nos permite mejorar nuestra capacidad crediticia y asistir a los sectores esenciales como la construcción, refacción de viviendas y, por supuesto, a las MiPyMEs con tasas de interés muy convenientes y el subsidio de tasas por parte de la provincia”, dijo Hecker.

Adelantó que, desde el BNA, “seguiremos trabajando, como ya lo hicimos con distintas provincias, con la tarea de brindar asistencia productiva y crediticia, cumpliendo nuestro rol de banco federal, para que nuestros créditos lleguen a productores de todo el país y para volver a generar trabajo”.

Hecker formuló estas consideraciones luego de suscribir dos convenios de asistencia crediticia con Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos, quien agradeció “el apoyo permanente del Banco Nación a las provincias para obtener estas líneas de financiamiento que hacen posible dinamizar nuestra economía, generar capital de trabajo y mejorar la calidad de vida de muchas familias”.

Los convenios con Entre Ríos se suman a los que se firmaron recientemente con Santa Fe, Mendoza, Catamarca, San Luis, San Juan, La Rioja y Neuquén, y se enmarcan en una política impulsada por Hecker de profundizar la reactivación de la economía del país, el fortalecimiento de la producción en todos los sectores y la generación de más puestos de trabajo, destacó el portal Parlamentario.

La presentación del acuerdo se realizó en la sede central del BNA, y contó con la presencia del secretario de Interior, José Lempere; el titular del Fondo de Garantías de Entre Ríos (FOGAER), Gustavo Labriola, y Julia Strada, Cecilia Fernández Bugna, Martín Ferré, Raúl Garré, Guillermo Wierzba y Angel Mercado, todos ellos, miembros del directorio del Banco Nación. También participaron la Gerenta General del BNA, María Barros; el Subgerente General Principal de Negocios, Gastón Álvarez; y el síndico Marcelo Costa.

Los ejes principales del programa apuntan a financiar inversiones y capital de trabajo para incrementar la productividad en el distrito entrerriano y una línea de crédito para construcción y refacción de viviendas orientada a reactivar el sector, gran movilizador de la economía.

Para los créditos a MiPyMEs, con destino a inversiones y capital de trabajo, la tasa de interés será del 30 por ciento, con una bonificación de 5 puntos porcentuales durante 12 meses, siendo el monto máximo a financiar para inversiones de hasta 40 millones de pesos por usuario, en tanto para capital de trabajo, el monto máximo por usuario será de dos millones de pesos.

Para la línea de préstamos personales para la vivienda, con destino construcción, se contempla una tasa del 24 por ciento, con una bonificación de 19 puntos durante el primer año con un máximo de hasta cinco millones de pesos, mientras para los casos de refacción, ampliación y terminación, la bonificación alcanza los 6 meses y el monto máximo será de hasta dos millones de pesos.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)