La desocupación urbana en Entre Ríos es del 6,4%

La tasa de desocupación en el total urbano de la Argentina bajó de 7,9% a 6,7% en tercer trimestre de 2022 respecto a igual período de 2021. En tanto, en Entre Ríos la caída fue de 1,7 puntos: de 8,1% a 6,4%. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

 

Las cifras difieren de las cifras correspondientes al mismo trimestre informada por el Indec a fines de 2022. La diferencia se explica porque el nuevo informe amplía el universo de cálculo al incluir a localidades de más de 2.000 habitantes, mientras que el otro se elabora con los datos surgidos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de 31 aglomerados con más de 500.00 habitantes.

 

En el orden provincial, el anterior informe daba cuenta de una desocupación del 4,6% en el Gran Paraná y del 5,3% en Concordia. Ahora, la estadística refleja un número más alto, ya que la desempleo en Entre Ríos al tercer trimestre de 2022 es del 6,4%.

 

Para todo Entre Ríos, el nuevo informe precisa que la desocupación fue de 6,8% en el tercer trimestre de 2018; 7,5% en 2019; 9,6% en 2020; 8,1% en 2021 y 6,4% en 2022.

 

Por otro lado, en el nuevo informe la mayor tasa de desocupación se registró en la provincia de Buenos Aires (8,7%), mientras que la menor tasa se registró en San Luis (1,7%). Sólo dos provincias (Buenos Aires, con 8,7%; y Catamarca, con 7,3%) están por encima del promedio nacional.

 

Por otra parte, agregó el trabajo, en el trimestre, la Ciudad de Buenos Aires registró la mayor tasa de empleo (51%), escoltada por Santa Fe (45,6%) y Córdoba (45%). En Entre Ríos fue del 40,9%. En el otro extremo, las provincias con menor tasa de empleo fueron Formosa (con 32,3%), Chaco (39,6%), Corrientes y San Juan (ambas con 39,8%).

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)