Créditos para economías regionales y jubilados, los anuncios que prepara Economía

Imagen de archivo del ministro de Economía, Sergio Massa.

Imagen de archivo del ministro de Economía, Sergio Massa.

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el Gobierno nacional prepara un nuevo programa de incentivos a las exportaciones del agro y las economías regionales, así como también créditos a jubilados y para el sector productivo.

“Estamos preparando para abril-agosto un programa de incentivo a las exportaciones para lo que es agro y economías regionales que permita no sólo acumular el volumen de reservas, sino darles certidumbre a los productores agropecuarios”, adelantó.

En declaraciones radiales, el titular del Palacio de Hacienda subrayó que “2024 puede ser un gran año para el sector agroexportador argentino” y también señaló que “esta semana se tomarán más medidas para favorecer y acompañar a los productores que son víctimas de la sequía”.

Consultado por los jubilados, Massa indicó que los detalles de ese programa de créditos, será dado a conocer por ANSES en los próximos días, publicó la agencia Noticias Argentinas.

El titular del Palacio de Hacienda destacó que desde su asunción buscó “ordenar la deuda intra Estado” y subrayó que “los dólares financieros de alguna manera también juegan un papel en lo que es la lucha contra la inflación”.

“En la prospectiva 2023 el ordenamiento de la deuda intra Estado está previsto en el documento que presentó la Argentina”, señaló, y afirmó que “quien toma las decisiones en la Argentina en política económica es el Gobierno argentino”.

Y agregó: “El Fondo Monetario Internacional (FMI) puede estar de acuerdo o no con algunas medidas, pero la Argentina tiene un compromiso de principios y metas”.

También reseñó que “la propuesta de staff del Fondo modifica la meta de reservas para todo el año y establece algunas nuevas pautas que el press release (comunicado de prensa) del Fondo deja entrever”.

 

Críticas a Macri

 

Además, Massa respondió a las críticas de la oposición y aseguró que “la verdadera bomba que tuvo la economía argentina fue la decisión del gobierno de Mauricio Macri de salir corriendo al FMI”.

El funcionario dijo que el crédito récord tomado con el Fondo Monetario “quitó al país financiamiento interno y acceso al mercado de capitales”.

El ministro de Economía también habló sobre su vínculo con el presidente Alberto Fernández y minimizó eventuales cruces con el mandatario: “A la hora de llevar adelante mis responsabilidades de gestión, cada uno de los temas los discuto con absoluta vehemencia y pasión”.

Sobre su posible candidatura presidencial, el tigrense ratificó que no aspira a competir en las elecciones: “Es incompatible con lo que estoy haciendo”.

Además, volvió a rechazar la posibilidad de una devaluación y remarcó que el Gobierno tiene un “programa de administración cambiaria flotante que pretende que ninguna variable económica se descontrole”.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.