Créditos para economías regionales y jubilados, los anuncios que prepara Economía

Imagen de archivo del ministro de Economía, Sergio Massa.

Imagen de archivo del ministro de Economía, Sergio Massa.

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el Gobierno nacional prepara un nuevo programa de incentivos a las exportaciones del agro y las economías regionales, así como también créditos a jubilados y para el sector productivo.

“Estamos preparando para abril-agosto un programa de incentivo a las exportaciones para lo que es agro y economías regionales que permita no sólo acumular el volumen de reservas, sino darles certidumbre a los productores agropecuarios”, adelantó.

En declaraciones radiales, el titular del Palacio de Hacienda subrayó que “2024 puede ser un gran año para el sector agroexportador argentino” y también señaló que “esta semana se tomarán más medidas para favorecer y acompañar a los productores que son víctimas de la sequía”.

Consultado por los jubilados, Massa indicó que los detalles de ese programa de créditos, será dado a conocer por ANSES en los próximos días, publicó la agencia Noticias Argentinas.

El titular del Palacio de Hacienda destacó que desde su asunción buscó “ordenar la deuda intra Estado” y subrayó que “los dólares financieros de alguna manera también juegan un papel en lo que es la lucha contra la inflación”.

“En la prospectiva 2023 el ordenamiento de la deuda intra Estado está previsto en el documento que presentó la Argentina”, señaló, y afirmó que “quien toma las decisiones en la Argentina en política económica es el Gobierno argentino”.

Y agregó: “El Fondo Monetario Internacional (FMI) puede estar de acuerdo o no con algunas medidas, pero la Argentina tiene un compromiso de principios y metas”.

También reseñó que “la propuesta de staff del Fondo modifica la meta de reservas para todo el año y establece algunas nuevas pautas que el press release (comunicado de prensa) del Fondo deja entrever”.

 

Críticas a Macri

 

Además, Massa respondió a las críticas de la oposición y aseguró que “la verdadera bomba que tuvo la economía argentina fue la decisión del gobierno de Mauricio Macri de salir corriendo al FMI”.

El funcionario dijo que el crédito récord tomado con el Fondo Monetario “quitó al país financiamiento interno y acceso al mercado de capitales”.

El ministro de Economía también habló sobre su vínculo con el presidente Alberto Fernández y minimizó eventuales cruces con el mandatario: “A la hora de llevar adelante mis responsabilidades de gestión, cada uno de los temas los discuto con absoluta vehemencia y pasión”.

Sobre su posible candidatura presidencial, el tigrense ratificó que no aspira a competir en las elecciones: “Es incompatible con lo que estoy haciendo”.

Además, volvió a rechazar la posibilidad de una devaluación y remarcó que el Gobierno tiene un “programa de administración cambiaria flotante que pretende que ninguna variable económica se descontrole”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.