
La escena teatral de Paraná suma una apuesta particular con la llegada de "María Antonieta, la de Austria", producción de la Compañía Teatral Zepelintra que desembarca desde Santa Fe para dos funciones en el Subsuelo de la Galería Flamingo, San Martín 902. La obra, programada en el marco del Proyecto ERarte, se presentará el jueves 21 y el viernes 22 de agosto a las 21:00.
Firmada en dramaturgia y dirección general por Brian Bolsón, la pieza se estructura como un soliloquio que concede a la última reina de Francia el tiempo que no tuvo para articular su defensa ante el Tribunal Revolucionario que dictó su decapitación en 1793. La apuesta narrativa busca abrir una zona de confesión y contrapunto donde la voz de María Antonieta pleitea contra panfletos, rumores, estereotipos y acusaciones que la convirtieron en síntesis de todos los males del Antiguo Régimen. La trama se aborda como argumento político en disputa, y revisa la maquinaria de propaganda que la presentó, a la vez, como enemiga comercial de la nación, adversaria virtual de la República y emblema extranjero imposible de asimilar para la nueva Francia.
El elenco, integrado por Avril Rivero y Camila Borda, refleja cómo emerge la violencia de un discurso público atravesado por el escarnio sexual y la misoginia del período. La dramaturgia retoma los calificativos con que los panfletos denigraron a la reina, de "perra austríaca" a "prostituta babilónica" que expone la lógica de un linchamiento metafórico que operó como combustible político. Rivero encarna una María Antonieta que se sabe rehén de su linaje y de su biografía pública, mientras Borda asiste la dirección y participa en escena en engranajes que sostienen el pulso del relato.
La puesta se inscribe en una línea de teatro histórico que dialoga con la actualidad sin necesidad de subrayados, al anclar su conflicto en un contexto económico y social convulsionado, donde la Asamblea Nacional Constituyente y los sectores revolucionarios proyectaron sobre la reina un catálogo de responsabilidades que excedían sus decisiones. La figura de la extranjera que "nunca dejará de representar a una potencia enemiga" aparece aquí como clave de lectura de una época que exigía gestos ejemplificadores, y la obra se anima a indagar qué hay de construcción política en esa exigencia de sacrificio. El resultado es una revisión que también visibiliza el costo humano de los relatos oficiales y la fragilidad de cualquier defensa cuando el veredicto social ya fue dictado.
Ficha artística y técnica
Dramaturgia y dirección general: Brian Bolsón.
Asistencia de dirección: Camila Borda.
Elenco: Avril Rivero y Camila Borda.
Producción: Compañía Teatral Zepelintra.
Producción local y programación: Proyecto ERarte.
Las entradas tienen un valor de $12.000 y pueden adquirirse en puerta el mismo día de la función o con reservas al WhatsApp al 343 4808780.