PreViaje 4: habrá hasta 70% de reintegro para los turistas

En esta oportunidad, Previaje estará vigente entre el 24 de mayo y el 30 de junio, por lo que contemplará los fines de semana largos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.

El programa prevé una devolución de 50% de los gastos (el 70% para jubilados) en hospedajes, pasajes y excursiones comprados entre el 19 y el 28 de abril.

El tope de reintegro es de $70.000, que podrán ser utilizados hasta el 31 de octubre. También habrá un acuerdo de precios máximos para hoteles y precios de referencia para otros servicios turísticos.

  • Cómo funciona Previaje 4

Por cada comprobante que cargues entre el 19 y el 28 de abril, para viajar del 24 de mayo al 30 de junio, recibirás el 50% de lo que hayas gastado en una tarjeta precargada, para realizar más compras en el sector turístico hasta el 31 de octubre de 2023.

  • ¿Qué compras generan crédito?

Todos los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos. Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $70.000. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total.

Una vez realizada la precompra de tu viaje, registrate con tu usuario y contraseña de Mi Argentina Nivel 3, completá el formulario y cargá los comprobantes. Los comprobantes deben estar emitidos con tu nombre, tipo y número de documento.

El beneficio aprobado se acreditará en una Tarjeta Precargada emitida por el Banco de la Nación Argentina y en la Billetera Electrónica BNA+ desde la fecha de inicio de tu viaje.

  • ¿Cómo sé que los comprobantes que cargué fueron validados?

Una vez que se hayan validado los comprobantes, el beneficio se verá reflejado en tu perfil y además recibirás un correo electrónico informando que fueron validados.

  • ¿Cómo voy a recibir mi tarjeta PreViaje?

El correo te visitará en tu domicilio y si no logra concretar la entrega, la tarjeta será remitida a la sucursal bancaria que seleccionaste en tu perfil.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)