Precios Justos: el gobierno llegó a un acuerdo con panaderías por el precio del pan

En el marco del programa Precios Justos, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto a representantes de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) y la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CIPC) firmaron este viernes un acuerdo que establece un valor máximo para el kilo de pan.

El pan francés tendrá un precio máximo por kilo de hasta $680 hasta el 30 de septiembre y de $715 para todo octubre en panaderías de todo el país. “Necesitamos dar señales claras a la sociedad y por eso es fundamental fortalecer las herramientas que tenemos y cumplir con los acuerdos. Además de dar previsibilidad a la mesa de los argentinos, este compromiso también es muy importante porque es el mejor modo de darle existencia a la herramienta del fideicomiso del trigo”, destacó Tombolini durante la firma del acuerdo.

Participan de este convenio más de 5 mil panaderías de todo el país que deberán señalizar sus locales con cartelería de Precios Justos para identificar que participan del programa. La medida, además, cuenta con el respaldo de los molinos que forman parte del Fideicomiso del Trigo (FETA) y que abastecen a las panaderías, en tanto que la Secretaría de Comercio fiscalizará el cumplimiento del acuerdo, publicó Ámbito.

Este entendimiento garantiza el abastecimiento del kilo de pan francés a precios acordados en todo el territorio nacional al tiempo que refuerza el funcionamiento del Fideicomiso del Trigo (FETA) que compensa el costo de la bolsa de harina 000 que venden los molinos a las panaderías. En ese sentido, el precio de la tonelada de harina de trigo subsidiada del FETA continúa un 40% por debajo del precio de mercado de dicho producto. Además, la variación interanual del precio de la harina compensada por el FETA fue de 81,2%, mientras que el incremento general de los precios fue de 113,4% interanual en julio. En ese marco, el presidente de FAIPA, Miguel Di Beta, destacó el acompañamiento de los molinos y señaló que “el objetivo es trabajar en conjunto porque es lo que necesitamos todos los argentinos”.

Por su parte, el presidente de CIPC, José Álvarez, remarcó: “El acuerdo lo venimos trabajando desde hace ya más de un mes y esto es el resultado del esfuerzo de los molinos y del Estado a través del fideicomiso. Estamos incentivando a todos los industriales panaderos para que compren esta harina subsidiada y a los molinos para que abastezcan a más panaderías en todo el país”.

También participaron de la firma el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Gustavo Faskowicz; el vicepresidente de FAIPA, José Hernández; el director de Asuntos Corporativos de Molino Cañuelas, Rafael Rodríguez Roda; el representante de Molinos Florencia y director Ejecutivo de Molinos Cañuelas, Daniel Ercoli; y el representante de Lagomarsino S.A, Juan Luis Busto. De forma virtual participaron el representante de Molinos Marimbo Juan Luis Martín y el representante de San Salvador Hugo Marcos Ovejero.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)