Michel: “El programa económico del FMI les quita competitividad a los productores”

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Durante un encuentro con vecinos de Larroque, el dirigente del PJ, Guillermo Michel, se refirió a la situación económica actual. “Con estos costos los productores trabajan a pérdida”, señaló. También estuvo en Villaguay junto al intendente Adrián Fuertes.

Michel sigue recorriendo distintas localidades de la provincia reuniéndose con vecinos y vecinas. “Tarifas impagables, falta de trabajo, rutas detonadas y obra pública abandonada son los verdaderos problemas de los entrerrianos”, dijo durante un encuentro en Larroque.

En ese sentido, manifestó que son problemáticas que atraviesan todas las provincias del país.

Asimismo, el ex director de Aduanas se refirió a la situación de los productores agropecuarios que vienen advirtiendo por la baja de la rentabilidad del sector, a lo que se le suma el anuncio del presidente Javier Milei de incrementar las retenciones en el mes de julio.

“El actual programa económico diseñado por el FMI les quita competitividad a nuestros productores agropecuarios. El precio actual de la soja, inferior a 300 mil la tonelada, es similar al de diciembre de 2023, pero en el medio el litro de gasoil pasó de $350 a $1.350”, sostuvo. Y añadió: “Con estos costos los productores trabajan a pérdida”.

Michel también estuvo en Villaguay conversando con jóvenes junto al intendente Adrián Fuertes, se indicó en un comunicado de prensa.

“En cada recorrida vamos tomando nota de problemas puntuales: falta de oportunidades laborales, que el sueldo, en el caso de los que tienen suerte de tener trabajo, no alcanza, alquiler y servicios impagables, y las dificultades para proyectar un plan de vida en este contexto económico”, expresó.

“Hay una gran preocupación por el recorte de programas y planes de Nación y Provincia vinculados a apoyo escolar, salud reproductiva y el programa huerta propia que discontinuó el INTA”, indicó.

“Muchas de esas políticas públicas han tenido que ser asumidas por el municipio”, agregó.

“Este programa económico que el gobierno provincial respalda y acompaña, nos lleva a una sociedad desigual e impacta negativamente en el día a día de los entrerrianos”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)