“El CAE debe seguir adelante”

Edición: 
655
Salvador Morelli: los 100 años del CAE, el fraude administrativo y las versiones en contra de la escuela

Pablo Rochi

Salvador Morelli está presto a cumplir 27 años al frente de Estudiantes. En una extensa entrevista con ANALISIS el actual presidente habló de las sensaciones de estos últimos tiempos, repartidas entre la emoción que lo embarga por los 100 años del club y el dolor del reciente fraude administrativo perpetuado por empleados de su más íntima confianza. “Fue muy doloroso. Y más nos dolió despedir a esos empleados que uno veía a diario y trataba permanentemente”, dijo al respecto. Entre otros temas, también se refirió a ciertas versiones en contra de la escuela que posee la entidad: “Que quede claro que la escuela se autofinancia y que el club no le presta dinero”, agregó.

-Ha sido éste un año muy particular, con muchas emociones pero también con algunos problemas inesperados. ¿Cómo se encuentra Morelli?
-Me encuentro muy bien. A punto de cumplir 27 años como presidente de Estudiantes, todo un orgullo. Y es cierto, un año muy importante y también muy particular. Igualmente acá estamos, firmes como siempre, si bien soy conciente de que tengo que empezar a darle espacio a la gente joven, por lo que posiblemente éste sea mi último año como presidente del club.

-¿Siente que debe darle espacio a la gente joven o lo dice porque está saturado de ser el máximo responsable dirigencial del club?
-Las dos cosas. Me parece que ya es hora de empezar a disfrutar del club. Es verdad, por ahí estoy cansado de llegar al club y encontrarme con problemas, que es lo que sucede en todas las grandes entidades. Estudiantes es un club que tiene miles de socios y 250 empleados. Entonces es lógico que haya problemas, pequeños, mediados o grandes problemas, pero lo son. Y yo ya quiero empezar a disfrutarlo al club, que por cierto está muy lindo.

-El 5 de mayo Estudiantes cumple 100 años, ¿qué fecha no?
-Es la gran fecha. Para ello hemos decidido hacer distintos eventos por disciplina. Y cada una de esas disciplinas va a realizar un evento importante, con grandes invitados, figuras nacionales para posteriormente realizar su propio tercer tiempo. En octubre o noviembre, una vez que cada actividad haya terminado con su festejo, vamos a hacer la fiesta grande.

-No es fácil cumplir 100 años…
-Para nada. Y no es fácil cumplirlos con la calidad y el momento que está viviendo el club. Si bien en estos últimos tiempos hemos tenidos algunos problemas se puede decir que Estudiantes está atravesando un gran momento como para festejar sus 100 años de vida.

-Puede sonar a una mera casualidad, pero Estudiantes llega al centenario en el mismo año en que lo hacen Independiente, Boca, Estudiantes de La Plata y Colón de Santa Fe.
-Con Colón somos mellizos porque ambos cumplimos el 5 de mayo, increíble. Para nosotros es un orgullo que nuestra institución cumpla 100 años al igual que grandes entidades de nuestro país. Es magnífico.

-¿Personalmente qué siente a medida que llega esa fecha? Se lo pregunto porque justamente usted es un pedazo grande de la historia del club.
-Es una mezcla de ansiedad y orgullo. Lo digo así porque lo siento y también me lo hacen sentir. Las personas que vienen de afuera y conocen el club no hacen otra cosa que ponderarlo. Por eso para nosotros es un orgullo mostrar como está hoy Estudiantes. Porque a decir verdad hemos pasado buenos y malos momentos, pero ésa es la forma en que una entidad crece y se hace cada vez más grande.

-Lamentablemente semanas atrás recibieron una de las peores noticias de su gestión, que fue el fraude administrativo por parte de algunos empleados.
-Fue un hecho muy desagradable ideado por cuatro empleados. Algunos por omisión y otros por acción. Pero igual realizaron un hecho increíble. Lamentablemente esas personas debieron ser despedidas. Digo desgraciadamente porque eran empleados de muchos años trabajando en el club y que gozaban de mi absoluta confianza. Nos encontramos con que nos faltaba dinero en las cajas y por ello se realizó el sumario correspondiente que se envió a la Justicia, además de realizar la denuncia pertinente.

(Más información en la edición grágica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)