El desembarco

Edición: 
769
La gestión municipal electa prepara modificar la proyección del diseño urbano

Silvio Méndez

A pocos meses de asumir las nuevas autoridades comunales, ya comenzaron a conocerse más claramente los planes de gobierno para organizar el tráfico y despliegue urbanístico de la ciudad. En diálogo con quien será el secretario de Planificación e Infraestructura, Tomás Arias, ANALISIS pudo saber que entre las pautas se prevé replantear el uso del actual Código Urbano. La idea base sería impulsar el desarrollo del sector sudoeste, incluyendo para esto los terrenos disponibles del Ejército. En lo que hace al tránsito, se espera contar con un diagnóstico del sistema integral para programar alternativas. De todas maneras, se anunció que se llevarán adelante todos los controles y no se descartó intervenir por decreto en la tarifa de colectivos. Sobre otros problemas sensibles, se expresó que se continuará con los planes de trasladar el Volcadero e integrar el sistema de recolección de residuos al área de Medio Ambiente.

La nueva gestión municipal ya dibuja lo que será el nuevo esquema de la ciudad. El gobierno entrante piensa otorgar un fuerte impulso al sudoeste de Paraná. Para esto prevé vincular un proyecto privado que se llevará adelante en los terrenos de la ex fábrica de cemento Pórtland, pasando por los bañados y parte de la superficie sin uso que posee el Ejército en la II Brigada de Caballería Blindada.

Sobre esta franja, también se tiene en mente lo que sería un enlace vial con la ciudad de Santa Fe en el sur de la capital provincial. En una entrevista con ANALISIS, quien tendrá a cargo la Secretaría de Planificación e Infraestructura, Tomás Arias, también anunció que se piensa diseñar un nuevo sistema de tránsito y transporte sobre la base de un estudio integral. Arias, que se autoreferencia como una de las principales lanzas del think thank del intendente entrante José Carlos Halle (PJ), tampoco se privó de definiciones políticas. Entre otras, afirmó que las intenciones de su grupo son instalarse en la presidencia municipal no menos de ocho años, reelección incluida. Asimismo, vislumbró una continuidad aún mayor con Rosario Romero a la cabeza o algún otro referente de su fracción.

-¿Qué áreas va a abarcar su secretaría?
-La Secretaría de Planificación e Infraestructura toma el viejo concepto de obras y servicios públicos. Lo unimos porque tenemos un criterio sistémico técnico político de procesos. No de funciones sumadas, encasilladas y feudalizadas como está acostumbrada la administración pública a tener. Lo único que sacamos fuera es Limpieza, Parques y Paseos; después está casi todo lo que tenga que ver con impacto físico. Desde la supervisión a obras particulares –que se llamará Fiscalización de Planeamiento Urbano- a Transporte y Tránsito como flujo interviniente en el impacto de la ciudad. Porque para que el sistema ande se tiene que tener la infraestructura acorde. Los dueños de los colectivos no dicen: “Sí, a nosotros nos putea todo el mundo, pero hacemos bolsa los colectivos en los pozos y los badenes”.

-¿Es decir que va a entrar obras públicas también?
-Se va a llamar Infraestructura. Desde la concepción, planificación, ejecución de las obras y el control. Además, con un proceso de articulación participativa como el plan estratégico que reeditaremos del 98, más la descentralización.

-¿Cómo van a encarar los temas más álgidos?
-Hay dos según las encuestas: basura y tránsito. Además, asociado a esto, situaciones que demuestran una situación bastante caótica y asistemática de la ciudad en cuanto a su crecimiento urbano y suma de problemas en cuanto a lo ambiental, social y económico.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)