Estéticas cotidianas

Edición: 
787
Departamento de Arte celebra su primer aniversario

Florencia Penna

Durante los primeros meses de 2008, Departamento de Arte (DDA) fue uno de los espacios culturales independientes que ofreció una propuesta para refrescar con humor y camaradería las noches veraniegas. Luego de un año de actividad, los festejos llegan en versión Bar&eté y también con el anuncio de varios talleres. ANALISIS dialogó con Mario Martínez, ideólogo y coordinador de DDA, y Raúl González, que instalará allí su taller de formación artística.

Bar&eté fue la excusa donde músicos, plásticos, actores, narradores, poetas y otros artistas aportaron algo de lo suyo para hacer de los sábados de enero y febrero una fiesta, compartiendo con el público alguna bebida espirituosa. Pero la gran celebración será este sábado a las 23, ya que “este nuevo antro cultural” cumple un año de actividad y hará del octavo encuentro una “gran joDDA”, tirando “el depto por la ventana”, con un “maratón estelar de figuras del mundo del espectáculo”…

El primer piso de 25 de Mayo 148 es, en principio, la residencia del actor, director, bailarín y escenógrafo Mario Martínez, que en marzo del año pasado convirtió parte de su departamento en un ámbito para las manifestaciones artísticas. “Estoy muy feliz -dijo- porque ha sido un desfile incesante de colegas, amigos y de gente vinculada al arte, y también un lugar que lentamente empieza a convocar a un sector cada vez más importante de Paraná, a tener un nombre, pasando a ser un referente más de los espacios que hay en la ciudad, que tampoco son muchos”. En las escaleras hoy cuelgan obras de Claudio Osán, pero también han expuesto otros artistas plásticos de la ciudad.

Martínez contó que la idea de Bar&eté se gestó cuando con Cacatúas Cooperativa Teatral fueron a hacer funciones de Para llevarle a Rosita al Centro Cultural La Peripecia, de Rosario. Allí se realiza una vez por mes una varieté con diversas disciplinas escénicas, que le contagió el entusiasmo. “Fue llegar, armarla y difundirla en los medios. Largamos sin saber exactamente qué iba a haber ese sábado. Y sigue pasando porque tengo tres o cuatro integrantes en el programa que después sobre el pucho se va terminando de armar”, aseguró. El convite de los sábados fue “muy bienvenido para la gente y para los actores que participamos”, dijo el actor y adelantó que desde marzo cambiará la modalidad y se producirá el primer sábado de cada mes. “Es que tengo otros intereses”, dijo Martínez. “Quiero volver a los conciertos, a la música íntima que me encanta. Quiero algo de teatro, si no es con las Cacatúas tiene que ser otra cosa, estoy generando un próximo proyecto teatral propio para instalar en este espacio. Quiero armar la programación de todo el año. Y Bar&eté será un ingrediente mensual más”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales