Los humos del vecino

Edición: 
795
Este viernes en el Puerto Nuevo, dos espectáculos para disfrutar

Claudio Cañete

Tanto los organizadores locales del recital de Emmanuel Horvilleur como los de la proyección del film Luca, de Rodrigo Espina, esperan que los cortes de ruta producidos por el humo de la quema de pastizales en Entre Ríos no alteren sus planes como el viernes pasado, cuando debieron suspender ambos espectáculos. Ahora esperan que el público supere el trago amargo -que fue mutuo- de la reprogramación de la semana pasada y que concurran, entendiendo que todo ha sido involuntario. Estas actividades truncas, que este viernes van por la revancha, fueron una de las noticias más relevantes al poner de manifiesto que la cultura también se perjudicó con los irresponsables incendios producidos en la provincia.

Es de público conocimiento el problema que afecta a esta región del país el humo producto de los incendios en campos entrerrianos, que han producido víctimas fatales, cortes de rutas, demoras, postergaciones y ciudades que durante días fueron azotadas por el mal olor. Pero como si fuera un efecto dominó, otros ámbitos de la vida cotidiana también se vieron afectados, como el caso de la actividad cultural.

El viernes pasado estaba previsto el recital de Emmanuel Horvilleur en la disco Bajo Güemes y la proyección del film Luca, de Rodrigo Espina, en el boliche Kravitz, también ubicado en la zona de Puerto Nuevo. Los cortes de ruta debido al humo impidieron el arribo en tiempo y forma del músico y su banda por un lado y por el otro, el de los realizadores de la película que venían a estrenarla a la capital entrerriana.

Se tratan de dos propuestas distintas: la de Horvilleur, a cargo de FA Producciones, y la del film Luca, a cargo de Sebastián Gómez y Martín Echagüe. Lo cierto es que la inversión y los grandes esfuerzos de difusión cayeron en saco roto la semana pasada. Pero ahora los dos grupos de productores buscan revancha este viernes en los mismos horarios que han reprogramado para sus espectáculos.

Un Kuryaki suelto

El ex integrante del famoso dúo Illya Kuryaki & The Valderramas presentará su CD titulado Mordisco en el boliche Bajo Güemes. El artista ganó con esta placa el Premio Gardel 2008 en el rubro Mejor Álbum Artista Masculino Pop. El disco que presentará Horvilleur incluye 11 canciones y contó con la producción y dirección musical del propio Emmanuel y de Rafa Arcaute. Mezclado por Héctor Castillo en Looking Glass Studios NYC, participaron varios invitados, entre los que se destacan Ana Álvarez de Toledo, Nico Cota, Lucas Marti y Gustavo Cerati.

Antes de Mordisco, el ex Illya Kuryaki presentó otro disco solista muy exitoso que se llamó Música y delirio. En 2003, dos años después del fin de los Kuryaki, empezó a sonar en las radios el tema Soy tu nena, primer corte de Música y delirio, el debut como solista de Emmanuel. Dos años más tarde, y con un EP editado en el medio, nació en el año 2005 Rocanrolero, el tercer disco solista que lo instaló definitivamente como un músico de rock y como uno de los artistas más originales de la escena nacional.

En Rocanrolero incursionó en el terreno del rock clásico, pero también se conectó con su faceta cancionera. El funk y el hip hop (característico de sus trabajos anteriores) aparecen pero en pequeñas dosis y ganó terreno el formato canción, en la tradición del pop-rock nacional. Alejado de la estética cumbiera y el eclecticismo que marcó su debut, ahora Horvilleur parece atravesar un momento de madurez; desde su disco anterior se sumerge en un pop- rock por momentos más uniforme, pero manteniendo su cuota esperada de deformidad y sorpresa. Emmanuel parece regocijarse como nunca antes con el proceso íntimo de escribir, tocar y grabar. Así, sus temas suenan caseros, artesanales, aunque no necesariamente sosegados. Lo que hace es utilizar alternativamente en combinación con su conocido linaje soulero atrayentes ejercicios de rock glamoroso. Pero también el funk y el hip hop, otrora inspiraciones esenciales de su música, aparecen en pequeñas dosis. En cuanto a las letras, se paran en la cornisa del amor y el erotismo, sin excesos ni melosidad. El constante susurro en segunda persona lo hace todo aún más pasional.

Este joven baluarte del rock nacional nació el 2 de enero de 1975. Conocido principalmente por formar parte del grupo Illya Kuryaki & The Valderramas (junto a Dante Spinetta) durante la década de los 90, colaboró con bandas como Babasónicos, A Tirador Láser y Los Látigos. A los 13 años entró por primera vez a un estudio de grabación para registrar la canción El mono tremendo, interpretada por el grupo Pechugo. Tras la separación de Illya Kuryaki & The Valderramas en 2002, fue que inició su carrera como solista, retomando una experiencia que sólo había probado al integrar el tributo a Sumo (titulado Fuck you) con su versión del tema Heroína. La grabación de su primer trabajo no salió a la venta sino hasta 2003, que fue el ya mencionado Música y delirio. También ha incursionado en el cine, más precisamente en la film Yok, de Leo Damario, junto a nada menos que Susana Giménez, donde interpreta a un matón que se enamora de la diva de los teléfonos. También hace televisión junto a Julieta Cardinali. El músico visitará por primera vez la capital entrerriana y será para mostrar esta transformación musical y artística. El recital es en realidad una suerte de gira por el interior del país, donde le está yendo muy bien en cuanto a convocatoria de público y repercusión positiva hacia la propuesta de su último CD.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)