Talentos se buscan…

Edición: 
816
Organizado por el IAER: convocatoria para el VI Concurso Provincial de Video

A través de este certamen anual organizado por el Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), el Estado provincial financia proyectos de realizadores entrerrianos y les brinda la oportunidad de dar un salto cualitativo en sus carreras. El 31 de octubre vence el plazo para enviar las propuestas y concursar. El premio consiste en una suma de dinero liquidada en cuotas de acuerdo a lo estipulado en las bases del reglamento, además del apoyo técnico y la posibilidad de la posproducción en los equipos que dispone el IAER.

“La continuidad de esta convocatoria cumple el objetivo de seguir propiciando la producción audiovisual como expresión artística y de rescate de los valores culturales de la región, incentivando el trabajo y la creatividad dentro diferentes géneros y propuestas estéticas de autores y realizadores de la región”, explicó Pablo Feuillade, director del IAER, organismo que depende de la Subsecretaría de Cultura provincial.

Los proyectos deberán tener como base historias sustentadas en hechos y lugares de la provincia con temática libre. En caso de realizarse adaptaciones sobre obras literarias existentes, se debe contar con la debida autorización, por escrito, del autor, herederos, personas o instituciones titulares de los derechos. Se destinará como premio la suma de 4.000 pesos para cada uno de los proyectos ganadores de Ficción y Documental y 2.000 pesos para el proyecto ganador del género Animación.

Según se informó desde el IAER, los objetivos del certamen son continuar con el programa de apoyo a la producción audiovisual implementado por el organismo en toda la provincia. Los interesados en participar tienen plazo hasta el 31 de octubre para presentar sus proyectos.

A lo largo de las pasadas ediciones obtuvieron el galardón los trabajos Descendiente (Ficción, 20 minutos), Desde tus ojos (Dramatización, 20 minutos) y Paraná Tranza (Ficción, 20 minutos). También los cortometrajes Operativo Cacerola, ganador en la categoría Documentales, y La Palma de Agua, seleccionado en la categoría Ficción. A ellos se sumaron más tarde los cortos Peces del Río, de Maximiliano Vittor (Paraná) y Espiral, de Maximiliano Schoenfeld (Crespo).

En la última edición, por ejemplo, los ganadores resultaron ser La Mirada, presentado bajo el seudónimo Los del Altillo, y Canta Apeseche!, con el seudónimo Pescador. En el primer caso, el jurado consideró significativo “el rescate de hechos vinculados a la historia reciente de la Argentina y la importancia del proyecto en la construcción de la memoria colectiva de Entre Ríos”, ya que el trabajo plantea el abordaje de la problemática de los desaparecidos de la ciudad de Paraná. Las autoras son Diana González y Cristela Godoy de Arín, de Paraná. En el otro proyecto ganador se valoró positivamente el rescate de la historia personal de un cantor popular de tangos que “pinta un fresco de la cultura y la idiosincrasia provincial". El autor es Gastón Mercanzini, de Concepción del Uruguay.

Otros detalles del certamen

De cierta manera, el reglamento se muestra equiparable con el Fray Mocho de Literatura. Los postulantes deben ser nacidos en la provincia de Entre Ríos o residentes con más de tres años y pueden presentar un solo proyecto. No podrán presentarse aquellas personas que hayan obtenido premios en la anterior edición de este concurso. Se establece como cierre el 31 de octubre de 2008 hasta la hora 12. Los proyectos deben ser presentados en la sede del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, Urquiza 831, Código Postal 3100, Paraná. En caso de ser enviados por correo se tomará como fecha de entrega la que figura en el matasellos. Los interesados en concursar deberán cumplimentar los siguientes requisitos en la presentación de sus proyectos:

a) Los proyectos deberán ser presentados en sobre cerrado, el que deberá incluir un segundo sobre con los datos personales. El sobre general deberá tener los siguientes datos: Título del proyecto. Seudónimo del postulante.

b) Un sobre debidamente cerrado con los datos personales y certificado de vecindad o constancia del domicilio actual. En el exterior debe aparecer solamente el título del proyecto y el seudónimo.

Los proyectos deben ser presentados con: Tres ejemplares de la sinopsis del guión (no más de dos carillas). Tres ejemplares del guión literario y/o técnico, tratamiento visual y sonoro en función del tema e investigación realizada, en caso de proyectos documentales; story board en caso de animación.

c) Tres ejemplares del diseño del plan de producción (diagrama de tiempos de preproducción, grabación y posproducción).

d) Tres ejemplares del presupuesto del proyecto, que deberá ser realizado en formato de video digital, desglosado rubro por rubro.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)