El ocaso del jefe narco

Edición: 
984
Cómo repercutió puertas adentro la condena a José Sterz

D.E.

Para el narcotráfico regional, la condena a uno de sus principales referentes en la última década, el Viejo Roberto Sterz, fue un mensaje contundente. El ahora sentenciado era una especie de figura mítica en Paraná y hasta tenía fama de intocable, debido a algunas cuestiones. Por un lado, su habilidad excepcional para manejar en un lapso de casi diez años el negocio de la marihuana en Paraná. Su crecimiento no fue tan estrepitoso ni tan farandulesco, pero se sabe que ha invertido en varios departamentos los cuales alquila y en el negocio de la ropa, que fundamentalmente es manejado por un familiar directo. De su organización se sabe poco y aquí radica también buena parte de su mérito. “Nadie desconocía su condición de jefe y que era el que orquestaba este grupo poderoso de distribución, pero nunca se supo quién era su subalterno”, indicó una fuente investigativa, de ámbitos judiciales, que hace un buen tiempo sigue sus pasos. “No había eslabón en su cadena de mandos que se pudiera quebrar o usar en su contra porque justamente se preocupaba de guardar bajo siete llaves el esquema de la organización”, se acotó.

Pero a ello hay que agregarle otro elemento: siempre se ufanó de tener buenos contactos en la Dirección de Toxicología, de la Policía de Entre Ríos. Y era así, por lo menos hasta hace algo más de dos años, donde se instrumentaron cambios profundos en el área antinarcóticos. Pero no pocos recuerdan algunas situaciones confusas y preocupantes, cuando una grabación reservada de audio dejó expuesto a un alto oficial de Toxicología, en el pedido de una coima, para no seguir avanzando sobre Sterz. Ese hombre fue eyectado del grupo de los tóxicos y hoy deambula en alguna departamental del interior de la provincia, quedando su credibilidad y carrera prácticamente por el suelo.

“La justicia envió un mensaje contundente para los narcos: si el Viejo Sterz cayó cualquiera puede ser el próximo. Cualquiera. Ya ninguno debería estar seguro. Los príncipes de la droga se acuartelan por estos días en sus territorios y extreman sus medidas de seguridad organizativa”, indicó también a ANÁLISIS una fuente policial, conocedora del complejo entramado que existe alrededor del negocio del narcotráfico en Paraná y adyacencias.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del 25 de abril de 2013)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)