Los unos y los otros

Edición: 
990
Ganadores y perdedores de las PASO en Entre Ríos

--Sergio Urribarri. Se puso al frente de la campaña y su rol fue clave para el oficialismo, porque su jugada política, tratando de que se plebiscite su gestión, dio resultado y así sumó una diferencia de 20 puntos con respecto a Unión por Entre Ríos. La pregunta que muchos se hacen es ¿qué hubiera sucedido si Urribarri mantenía un perfil más bajo? Pese al desgaste que implica transitar sin pausa un segundo gobierno (cuestión que no había ocurrido en la provincia, hasta que se modificó la Constitución de Entre Ríos) y a unos 70.000 votos menos que en el 2011, su figura está afianzada y el resultado del domingo lo ratificó en un concierto nacional del oficialismo, entre los dirigentes triunfantes de las elecciones PASO en el interior del país, con miras al 2015. Es decir: se transformó en el principal elector de la elección, aunque no logró lo que sus consultores le habían anticipado, en cuanto a que podía superar un 50 por ciento de los votos en la provincia.

--Alfredo De Ángeli. Su figura fue determinante para el afianzamiento de un frente debutante, como Unión por Entre Ríos. Si bien contó con una estructura nacional importante para la campaña (a partir de su alianza con el PRO que conduce Mauricio Macri), recuperó su liderazgo en buena parte de la provincia y se transformó en una opción, logrando, incluso, más votos que la primera candidata a diputado nacional por el sector, Cristina Cremer. Todo indica que su figura –que también debuta en una campaña política de estos bemoles- podría seguir creciendo y ello no deja de ser un particular dolor de cabeza para el oficialismo. Si bien inicialmente se observó a un De Ángeli componedor, reflexivo, muy lejano a sus orígenes –lo que determinó el crecimiento de su liderazgo en la pelea del gobierno y el campo, en el 2009-, en las últimas semanas volvió a ser el mismo dirigente enérgico que se conocía y ello fue importante para el consenso que logró.

(Más información en la edición impresa de ANALISIS del 15 de agosto de 2013)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)