El sillón K, de la cárcel de Paraná a la residencia de Olivos

Edición: 
1028
La historia del regalo de los internos a CFK

Juan Cruz Butvilofsky

Paraná se vio convulsionada a finales de 2014. La intención del gobernador Sergio Urribarri de ser el futuro presidente de los argentinos, sumada a su cercanía con el gobierno nacional, hicieron que todos los presidentes de los países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur) visiten la capital entrerriana en el marco de la 47ª Cumbre del organismo. La zona del Parque Urquiza, donde se desarrollaron las actividades, fue separada por paneles para “resguardo y seguridad” de los distintos mandatarios latinoamericanos. La política local se llenó de críticas de distinto color y tenor, como así también de argumentos en defensa de la realización de lo que sin lugar a dudas constituyó un hecho histórico para la capital provincial.

De modo paralelo, un equipo de trabajo de los talleres de laborterapia de la UP Nº 1 quiso ser parte de la Cumbre y apenas se enteraron de que venía Cristina Fernández a la capital entrerriana, idearon la construcción de un sillón que sirviera de obsequio para la primera mandataria. Si bien se iniciaron los contactos burocráticos en búsqueda de una aceptación de manera previa a la elaboración, el equipo integrado por los internos Manuel Bruno, Ricardo Ferreira, Enrique Herbes, Sergio Martínez y Mario Berro, comandados por el agente de la Policía de Entre Ríos y maestro Gastón Escobar, se encomendaron a la realización de un sillón que queda en la historia personal de cada uno de ellos. Al momento del diseño y construcción no contaban con la certeza de que iba a llegar a las manos indicadas, pero estaba el espíritu de intentar cumplir el objetivo con la obra culminada.

Cada uno de los protagonistas de la historia cumplió un rol en lo que fue la realización del sillón. Investigaron por internet y a través de conocidos cuáles eran las características que debía tener el sillón para que pueda ser utilizado por Cristina Fernández. Así se enteraron de problemas que tiene la presidenta en sus rodillas, por lo que el objeto a construir debía ser de una manera particular que le permitiera pararse sin dolor. A su vez, el diseño fue pensado emulando la letra K que representa simbólicamente a la era gobernada primero por Néstor Kirchner y que finaliza en diciembre de este año Cristina Fernández.

En el equipo hubo dos carpinteros, Bruno y Martínez; dos tapiceros, Herbes y Berro; y Ferreira que es dibujante. Ellos realizaron un sillón acorde a las necesidades de CFK sin la certeza de que la primera mandataria pueda siquiera conocerlo. “Había que mostrar lo que hicimos”, señaló a ANÁLISIS el maestro coordinador del equipo, el agente de la Policía de Entre Ríos, Gastón Escobar. La estrategia era lograr llegar a la Cumbre y poder entregárselo en persona a Cristina Fernández con un papel que consignó: “Cometimos errores, pagamos nuestras culpas, confiamos en un país mejor”. Además, ese papel contaba con una instrucción gráfica del diseño del sillón y sus explicaciones.

(Más información en la edición gráfica número 1028 de la revista ANALISIS del 10 de septiembre de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)