Desafío al extremo

Edición: 
1078
Dos atletas paranaenses participarán del 602K, una de las pruebas de triatlón más exigentes del mundo

Pablo Rochi

Es una competencia internacional, pero no son muchos los participantes que forman parte de ella. La poca concurrencia no se vincula a un fracaso, sino a que en realidad es un evento que no cualquier corredor puede afrontar.
Se denomina 602K Atletas Extremos, competencia que es considerada una de las más exigentes del mundo.

La competencia se lleva adelante en diferentes países y en Argentina se realiza en Villa General Belgrano, Córdoba.

¿Porqué es tan dura y exigente que no se considera apta para “cualquiera”? Los competidores tienen que recorrer 10 kilómetros de natación, 500 kilómetros de ciclismo y 92 de pedestrismo. Todo en solo tres días.

Dos paranaenses ya se están preparando para ser parte de la prueba. Se trata de Maximiliano Falcón (MF) y Alejandro Kunst (AK), dos atletas que han participado en diferentes Ironman y que ahora irán por el desafío más grande e importante de sus carreras.

“En esta competencia no es que te anotás, pagás la inscripción y corrés. Esta prueba es diferente a otras porque hay que cumplir con ciertos requisitos. Acá vas a estar participando de un evento que, se estipula, vamos a estar corriendo entre 12 a 15 horas por día. Ése es el tiempo que te dan para que concluyas las etapas establecidas. Una vez que lo hacés, a hidratarte y recuperarte bien porque al otro día salís de vuelta a competir”, contó Falcón en el inicio de la entrevista.

—El atleta siempre se desafía a sí mismo para mejorar marcas y demás. Al margen de ello, ¿cómo surgió la posibilidad de ser parte de una de las pruebas más exigentes del mundo?
AK: —Surgió esta posibilidad después de haber participado en diferentes Ironman, que son pruebas ininterrumpidas de un día, con una distancia de 3,8 kilómetros de natación; 180 kilómetros en bicicleta y 42 kilómetros corriendo. Para poder ser aceptado en estos 602K tuvimos que certificar que alguna vez corrimos un Ironman. No participa cualquier atleta en esta competencia, sino que es condición obligatoria haber sido parte en esas pruebas.

—¿La organización ya aprobó la participación de ambos?
MF: —Nosotros ya recibimos la aceptación. La respuesta te la dan con anticipación, ya que te otorgan un tiempo importante para que te prepares. No se trata de una prueba sencilla. Estos 602K serán en marzo del año que viene. Son siete meses a un entrenamiento constante y muy exigente.

(Más información en la edición gráfica número 1078 de la revista ANALISIS del jueves 24 de mayo de 2018)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)