“Tapia traicionó al fútbol del interior”

Edición: 
1111
REPORTAJE. Hugo Molina crítico con la actual gestión de la AFA.

Fue por 20 años presidente de la Liga Paranaense. También ocupó el máximo cargo en Patronato y fue parte del Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino. Alejado hace tiempo del rol de dirigente, realiza un balance y deja frases para el debate y la polémica.

 

Ezequiel Re

 

- ¿Cuánto tiempo ya fuera de la dirigencia deportiva?

-Dejé después de la muerte de (Julio) Grondona, eso fue en julio del 2014. Hasta ahí era vocal e integrante del Tribunal de Penas del Consejo Federal de AFA. Previamente tuve que renunciar a la presidencia de la Liga Paranaense de Fútbol porque no podía desempeñar un cargo ejecutivo y uno judicial. Cuando fallece Grondona se producen unos movimientos políticos dentro de la AFA, donde lo más cercanos al oficialismo fuimos desplazados.

 

- ¿Lo volvieron a llamar? ¿O tuvo intenciones de volver?

-Me llamaron algunos dirigentes, pero el Consejo Federal venía cambiando, en poco tiempo hubo distintos presidentes. Tampoco hubo una estabilidad política porque era congruente con la estabilidad política que había arriba. ¿Se acuerdan de Marcelo Tinelli, la famosa votación 38/38? Estaba todo mezclado. Lógicamente me hubiese gustado volver, pero no iba a ser la misma cuestión que antes, nosotros vivimos la época de Julio Grondona como una etapa fructífera en el fútbol del interior.

 

- ¿Por ejemplo?

-Inició los torneos como el Argentino A y B, eso nos daba satisfacción e impulso para trabajar. Con su muerte quedamos abatidos.

 

-Tras su alejamiento fue crítico con la conducción del Consejo Federal y la AFA.

-A mi criterio la conducción actual de (Claudio) Tapia no cumplió con lo prometido hacia el fútbol del interior. Él llega a la presidencia de AFA con los votos del fútbol del interior. Y promete cosas muy importantes desde el punto de vista económico.  Promete apoyo, generación de torneos donde los ascensos iban a ser mayores de los que existían en ese momento. Y a la vista está que no cumplió. Una de las primeras medidas que tomo fue anular el Argentino B. Eso es imperdonable, era la sal y pimienta de los pueblos chicos del interior. Aparte se borraron fuentes laborales. Fue una medida totalmente desacertada. Tapia no cumplió con lo prometido hacia el interior.

 

-Pero a Grondona le costó también tomar la decisión de abrirle la puerta al interior. Y ustedes tuvieron mucho que ver en la década del 90, incluso le golpearon la puerta al Presidente de la Nación (Carlos Menem) para que los deje participar y ahí empieza otro Grondona y otro trato con el interior.

-Sí, hubo algunos dirigentes de provincia que fuimos a Buenos Aires para llevar los proyectos para el interior. Hacíamos reuniones e iban integrantes de la AFA a escuchar lo que decíamos nosotros, como si fuese una revolución contra ellos y, todo lo contrario, era darle participación al fútbol del interior. Ello nos acercó a Grondona, lo convencimos de que esto no era nada en contra suyo. Fue difícil al principio. Pero hubo un gran profesionalismo desde la creación del Torneo Argentino “A”. Fue creciendo y se convirtió en un torneo fantástico. Hoy no lo es, no sé cuál es el motivo por el cual el Torneo Argentino A no es como era antes. En algunas provincias superaba al Nacional B, por el alto nivel competitivo. El fútbol del interior ha caído y por eso Patronato tiene que defender el lugar en donde está porque es muy difícil llegar a la cima nuevamente.

 

(Más información en la edición gráfica número 1111 de la revista ANALISIS del jueves 4 de junio de 2020)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)