“El único secreto para la belleza es la juventud”

Edición: 
1114
Reportaje impertinente a German Maldonado, dermatólogo y esteticista

 

Claudia Martínez

(Especial paraANÁLISIS)

 

Tiene un pie acá, otro en Buenos Aires y el corazón en Tulum. German Maldonado es médico dermatólogo, pero hizo de la estética su modo de vida. Por sus manos pasaron algunos famosos. German reflexionó sobre la belleza y el futuro de la estética; aseguró que, ahora, las consultas en las mujeres comienzan a los 20 años.  Siempre se ríe.  A pesar de eso, tiene un perfil muy bajo, lo cual le ha permitido disfrutar de la vida y de los viajes. German Maldonado es médico dermatólogo y especialista en estética. Fue uno de los primeros que aplicó en Paraná técnicas innovadoras en el arte de dejar hermosas a las mujeres. Aun así, considera que no todo es para todos.

 

Sentado en su consultorio del centro de Paraná, dialogó con ANÁLISIS y dijo que “Vos podes tener cosas que crees que te van a hacer bien y en realidad no está acorde con lo que estás buscando”.

 

-¿Cómo es eso?

-Yo te muestro un espejo y te digo:‘señalame tres cosas que quieras mejorar’. En base a eso, uno planifica un tratamiento. Acá la planificación es clave. Hoy en día, hay muchos procedimientos para todo; no hay que hacer procedimientos por hacer. ¿Todo te hace bien? No. Es de acuerdo a lo que quieras mejorar.

 

German tiene 46 años; para ser tan joven, posee una larga trayectoria plagada de historias, anécdotas y tramos vividos.Tiene una charla cansina, lo que a lo mejor lo identifica con estas tierras, pero es un ciudadano del mundo.

 

Tiene un pie acá y otro en Tulum, Méjico; una ciudad que te ayuda a conocer por los relatos y las fotos que muestra, de aguas cristalinas y playas eternas.

 

German Maldonado nació en Paraná, pero comenzó con la dureza del trabajo en el Conurbano; todo comenzó cuando se recibió en Rosario: “De ahí me fui a Buenos Aires, hice Clínica Médica y Dermatología en el Hospital Fernández por la UBA. Fueron 10 años trabajando y formándome. A parte hice cursos”, detalla

 

-¿Porqué la estética?

-Y una cosa fue llevando a la otra. Yo me dedicaba al paciente crítico, hacía emergencia cuando hacia clínica; me gustaba eso, la adrenalina. Me gustaba hacer guardia en lugares remotos como San Miguel, JoséC Paz, donde trabajas con médicos que no tenían la formación adecuada.  Entonces tenías que hacer tu trabajo y el de los demás. Ahí me pagaban al contado yyo necesitaba dinero. Si estaba la plata, iba.

 

-¿Qué te tocó en esos lugares?

-Me tocó de todo, desde subir a la ambulancia e ir a una quinta en Maswichtz y encontrar gente muerta; ir a una casa y ver realidades tremendas. ¡Qué sé yo! Lo que se te ocurra.

 

-Pero la estética es todo lo contrario…

-Sí, pero todo tiene una edad. Cuando sos un médico joven, soñás con salvar vidas y ayudar al prójimo. Después, te topas con la realidad de que hay gente que te utiliza políticamente. Vos pensás que estás ayudando al prójimo, y estás haciéndolo, pero para beneficiar a otros políticamente.

 

(La nota completa en la edición 1114 de la revista ANALISIS del jueves 17 de septiembre de 2020)

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)