Con bajo volumen de operaciones, el dólar cerró estable a $62,90

dólares

La rueda tuvo el nivel más bajo de operaciones en dos meses y se registraron nuevas compras oficiales. En Banco Nación, el dólar fue ofrecido a $62,50, mientras la cotización más elevada se dio en Banco Macro a $65.

El dólar cerró este miércoles casi sin cambios, a $62,90, en una rueda con el nivel más bajo de operaciones en dos meses, durante la cual se registraron nuevas compras oficiales.

La moneda norteamericana terminó a un promedio de $57,89 para la punta compradora y a $62,90 para la vendedora, con lo cual sumó sólo un centavo respecto del martes.

A mitad de la jornada llegó a caer a $62,77, pero sobre el cierre recortó la pérdida para finalizar casi sin modificaciones con relación al día anterior.

En Banco Nación, el dólar fue ofrecido a $62,50, mientras la cotización más elevada se dio en Banco Macro a $65. El dólar mayorista, por su parte, sumó cuatro centavos hasta los $59,73. El volumen negociado en el segmento de contado fue de tan sólo US$ 235,581 millones. 

En tanto, el dólar blue bajó a $65 en el circuito financiero informal de la city porteña.

Según operadores, en la plaza cambiaria se volvieron a registrar compras de bancos oficiales y ello volvió a sostener el valor del tipo de cambio en medio de una alicaída demanda privada por la profundización del cepo.

Como los ahorristas sólo pueden adquirir 200 dólares mensuales mediante plataformas virtuales o 100 en caja, las principales adquisiciones son realizadas por el Banco Central y otras entidades financieras públicas.

Así, la autoridad monetaria puede recuperar reservas luego de la fuerte caída experimentada luego de las PASO por intervenciones en el mercado y retiro de depósitos.

Analistas estimaron que, durante la sesión, el organismo que conduce Guido Sandleris compró una suma en torno a los US$ 60 millones.

En línea con lo ocurrido durante la última semana, en la región el desempeño de las monedas frente al dólar fue diferente al del plano local, ya que la divisa norteamericana se pudo fortalecer ante a un complejo panorama político y social.

Este miércoles, la tasa promedio diaria convalidada fue de 63,003%, con lo que se mantuvo estable frente al día anterior.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.