Nuevas propuestas académicas en la Facultad de Ciencias de la Gestión en 2020

UADER

En la Facultad de Ciencias de la Gestión de la (UADER) se podrá cursar la carrera de posgrado “Especialización en Gestión del Desarrollo Territorial” y la carrera virtual de pregrado “Guía de Turismo”.

La Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) informó sus nuevas propuestas académicas para 2020. Se trata de la carrera de posgrado “Especialización en Gestión del Desarrollo Territorial”, Cohorte 2020 y la carrera virtual de pregrado “Guía de Turismo”.

- Especialización en Gestión del Desarrollo Territorial

Inscripción: A partir del 01 de diciembre, comenzó la preinscripción a la Carrera de Posgrado, y continuará abierta hasta el 15 de marzo de 2020.

Propuesta académica: La propuesta es implementada desde la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCG y fue aprobada por Resolución Ministerial Nº 2777/2019. Posee una duración de 18 meses académicos (2 años calendario) de cursado. Se trata de una especialización multidisciplinaria que aborda la problemática del desarrollo territorial desde una perspectiva económica, social, política, institucional, ambiental y urbanística, entre otras; así como las interrelaciones que se dan entre ellas.

Se encuentra dirigido a Graduados universitarios, Graduados de carreras de nivel superior no universitario de cuatro años de duración y Graduados que posean título de grado expedido por universidades extranjeras legalizadas por las autoridades competentes en el país de origen.

Modalidad: Presencial

El Posgrado contará con encuentros presenciales que tendrán lugar cada 20 días, los viernes y sábados, en el Anexo de la Facultad de Ciencias de la Gestión en Paraná (Urquiza 1347).

- Carrera Virtual de pregrado “Guía de Turismo”

La propuesta cuenta con Resolución Ministerial Nº 1192/2017. El título que se otorga es de reconocimiento oficial y validez nacional.

La modalidad será totalmente a distancia a través de la plataforma Moodle, y se constituye en la primera experiencia de formato totalmente virtual, de una Carrera de Pregrado en la FCG-UADER.

De esta forma, la FCG, se propone interpelar sus modos y modelos de enseñanza, en virtud de reconocer las nuevas demandas de los territorios y sus comunidades, frente a los nuevos desafíos de la sociedad.

Propuesta académica: La propuesta de la nueva carrera “Guía de Turismo”, tiene como propósito formar profesionales para el área, aplicando técnicas de guiado, con el objetivo de transmitir y compartir información a personas y grupos, en excursiones, viajes, paseos, visitas, etc.

Se podrá desempeñar tanto a nivel regional como nacional, su campo profesional estará relacionado con agencias de viajes, organismos oficiales de turismo, empresas prestadoras de servicios (transporte, alojamiento, gastronomía, cruceros, parques temáticos, etc.); entre otros.

Carga horaria total: 1876 horas

Modalidad: Virtual

Período de Preinscripción: A partir del 1 de diciembre, comenzó la Preinscripción a la Carrera de Pregrado Guía de Turismo, habilitada a través del Siu Guaraní, ingresando en la Página de la Facultad. (Educación a distancia).

Por contactos: Prof. Román Scattini – Secretario Académico – Facultad de Ciencias de la Gestión UADER. Tel: 0343-154733929.

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general