Violencia de género: la Asamblea de Mujeres exigió recursos

Violencia de género.

"Hace mucho que nos están matando y violentando de muchas maneras", señala el texto.

La Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans de Paraná publicó en su cuenta de Facebook una carta abierta, dirigida a las funcionarias de los tres poderes del Estado provincial y municipal, en la cual reclamaron presupuesto para llevar adelante políticas contra la violencia de género, que recrudeció con nuevos feminicidios en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus y el aislamiento.

 

"Nos dirigimos a ustedes apelando a su sororidad porque estamos en emergencia", comienza la carta. "Hace mucho que nos están matando y violentando de muchas maneras", agrega.

 

"Hace mucho que sabemos que, aunque hay avances legislativos no son suficientes. Tampoco son suficientes las áreas creadas para atender y prevenir la violencia hacia las mujeres y las disidencias porque no hay inversión en recursos humanos con capacitación, ni en presupuesto real y mucho menos en infraestructura", sostiene el escrito.

 

Más adelante afirma la Asamblea que este es el momento de trabajar en la construcción de espacios públicos "con participación de las organizaciones feministas y que se permita el contralor social de las acciones del Estado".

 

En otro párrafo, exige a las funcionarias que "hagan uso de sus lugares de toma de decisión y busquen recursos para contener a las víctimas de manera humana, con el fin de prevenir y erradicar la violencia". Exige también que las víctimas cuenten con asistencia real, que incluya acceso al trabajo, a espacios de cuidado, a la atención en salud y a la vivienda.

 

A juezas y fiscales las organizaciones solicitaron que tengan perspectiva de género y apliquen las leyes vigentes "pensando que donde hay un delito hay una víctima y no es lo mismo un robo que la violencia de género". Aclararon que no reclaman penas mayores, ya que no son punitivistas.

 

"No necesitamos respuesta mediática, sólo que ocupen responsablemente sus lugares y eso empieza destinando un presupuesto acorde a la emergencia que estamos viviendo", finalizaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)