ADEPA alertó sobre el espionaje a periodistas

Adepa.

"La Justicia argentina debe esclarecer las acciones de espionaje ilegal contra periodistas y sancionar a sus responsables", afirmaron desde Adepa.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) emitió un comunicado alertando por la gravedad del espionaje ilegal a periodistas descubierto en el marco de la investigación que se lleva adelante en el Juzgado Federal Nº 2 de Lomas de Zamora, donde están imputados los ex directores de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

 

"La Justicia argentina debe esclarecer las acciones de espionaje ilegal contra periodistas y sancionar a sus responsables", afirmaron desde Adepa, preocupados por el espionaje a los periodistas Rodis Recalt de la revista Noticias y Hugo Alconada Mon de La Nación. Además, dede Adepa agregaron que en el dictamen de los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherarbide se "detallan pruebas de seguimiento ilegal a Recalt y Alconada Mon por parte de un grupo de agentes de la AFI, en lo que parece ser una acción vinculada con las notas e investigaciones que publicaban en sus medios".

 

El comunicado también describe: "En algunos casos, el trabajo de los periodistas involucraba información sobre la propia AFI, como es el caso de las investigaciones de Recalt, mientras que en el caso del periodista de La Nación, el espionaje al parecer buscaba indagar sobre los contactos que este establecía para sus artículos sobre el caso Odebrecht y otros temas de interés público. En el detalle, se advierte que además hubo seguimientos ilegales a los periodistas Maia Jastreblansky e Iván Ruiz, también de La Nación".

 

Por último desde Adepa agregaron que esperan "que la Justicia esclarezca lo sucedido y que los responsables, tanto operativos como intelectuales, sean debidamente sancionados"

 

Para finalizar, sostuvieron que "Adepa espera que de una vez por todas se destierre este tipo de prácticas que ha atravesado a distintas administraciones del Estado, y exhorta a los poderes públicos a que garanticen que los servicios de inteligencia no vuelvan a ser utilizados para estos fines".

NUESTRO NEWSLETTER

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Deportes

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty