En Estados Unidos las personas vacunadas podrán estar sin barbijo al aire libre

Jóvenes caminan por las calles de Miami

Jóvenes caminan por las calles de Miami. (Foto: EFE)

Las personas totalmente vacunadas contra el coronavirus podrán moverse al aire libre sin usar barbijo en Estados Unidos, salvo cuando estén en multitudes, según las nuevas recomendaciones de las autoridades sanitarias del país, que marcaron un nuevo avance al continuar con la flexibilización de las precauciones y los cuidados implementados durante el último año para frenar los contagios.

Nueva York y Washington comenzarán a inmunizar a la gente sin necesidad de una cita previa en los próximos días, y Virginia Occidental anunció que comenzará a pagarle a los jóvenes 100 dólares para que se vacunen.

“Hemos logrado un progreso asombroso”, celebró el presidente Joe Biden, en un breve mensaje en la Casa Blanca que utilizó para darle difusión a las nuevas recomendaciones, y urgir a los jóvenes a que se vacunen.

“La conclusión es clara. Si está vacunado, puede hacer más cosas, de manera más segura, tanto al aire libre como en el interior. Entonces, para aquellos que aún no se han vacunado, especialmente si es joven o está pensando que no lo necesita, esta es otra gran razón para vacunarse”, dijo Biden en los jardines de la residencia oficial.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, según sus siglas en inglés) publicó una nueva serie de recomendaciones para las personas que están totalmente vacunadas, es decir, que ya han recibido dos dosis de las vacunas de Pfizer y BioNTech o Moderna, o una de Johnson & Johnson.

Las autoridades sanitarias indicaron que las personas que ya están totalmente vacunadas pueden dejar de usar el barbijo cuando salgan a hacer ejercicio –caminar, correr, o andar en bicicleta–, al comer con un grupo de reducido de personas en un restaurante al aire libre, cuando estén solos o con miembros de su hogar, o en pequeñas reuniones al aire libre.

El gobierno federal mantuvo su recomendación de usar un barbijo, tanto para personas que ya estén vacunadas como para quienes no, cuando estén en multitudes al aire libre, una situación que aún conlleva riesgos. Esa recomendación se aplica a eventos deportivos, presentaciones en vivo o desfiles.

Las personas totalmente vacunadas ya pueden también reanudar los viajes nacionales sin necesidad de realizar una prueba de coronavirus antes o después del viaje, y sin necesidad de realizar una cuarentena, publicó La Nación.

“Sé que la cuarentena y los cierres durante la pandemia han sido agotadores”, dijo Rochelle Walensky, directora de los CDC, en una conferencia de prensa virtual. “Sé que todos extrañamos las cosas que solíamos hacer antes de la pandemia y sé que todos queremos hacer las cosas que amamos y pronto. Hoy es otro día en el que podemos dar un paso atrás a la normalidad de antes“, afirmó.

La nueva flexibilización del gobierno federal llegó cuando Estados Unidos se acerca a las 100 millones de personas totalmente vacunadas, el equivalente a casi el 30% de la población. Ocho de cada diez ancianos mayores de 65 años, la población de mayor riesgo al coronavirus, ya ha recibido al menos una dosis de una vacuna.

La campaña de vacunación ya ha alcanzado a tantas personas que las autoridades comenzarán a vacunar a la gente sin necesidad tener una cita previa. Washington comenzará a vacunar a gente sin turno este sábado. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció que a partir de este jueves cualquier persona que se presente a uno de los vacunatorios en el estado recibirá la inyección. “Solo tienen que ir”, dijo Cuomo en un tuit.

Pero quizá uno de los anuncios que mejor reflejó lo que ocurre en Estados Unidos corrió por cuenta del gobernador de Virginia Occcidental, el republicano Jim Justice. Rincón pobre de Estados Unidos, antaño gloria de las minas de carbón, Virginia Occidental sorprendió este año con una de las campañas de vacunación más efectivas del país, pero ahora la tasa de vacunados es similar a la del resto del país y el estado enfrenta un problema cada vez más común: lograr que los jóvenes se vacunen. Para alentar la inmunización, y lograr avanzar al cierre de la campaña, Justice anunció que ofrecerá un “bono ahorro” de 100 dólares a cualquier persona menor de 35 años que reciba la vacuna.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.