El Frigorífico San José, sin exportar ni producir

El panorama se fue volviendo cada vez más oscuro para Procesadora Ganadera Entrerriana Sociedad Anónima, desde el que gobierno prohibió -por el lapso de 30 días- la venta de carne vacuna al exterior, a lo que se sumó un cese de comercialización por parte del campo.

Desde este miércoles y hasta el próximo 21 de junio, no habrá faena y tampoco queda resto para seguir trabajando sobre su producido en el emblemático frigorífico de San José (departamento Colón). “El martes fue la última jornada de desposte y desde el lunes ya no faenamos”, confirmó a El Entre Ríos una alta fuente.

En efecto, la mayor parte de su personal -unos 400 empleados- fue notificado que desde esta fecha tendrá “garantía horaria”. ¿Qué significa eso? La “garantía horaria” constituye una prestación en dinero sustitutiva del salario, de monto reducido, que garantiza un ingreso determinado en base a la diferencia entre un número convencional de horas por quincena y el tiempo efectivo de trabajo.

“Vamos a tener que parar la faena y la producción”

Sin embargo, no abandonan las esperanzas de que el gobierno de Alberto Fernández reabra la exportación y puedan volver a trabajar antes del día 21. Entretanto, sus depósitos volvieron a estar “abarrotados” de mercadería sin poder comercializar: el 99 por ciento de la producción de PGE tiene como destino a China, desde el año 2014 en que la empresa fue adquirida por capitales de ese país.

Se trata de uno de los tantos frigoríficos que debió parar la faena, detener la producción y tampoco está comercializando a través del programa “Precios cuidados”, en el mercado interno. “Comercializar acá y no exportar no es negocio”, explicó un especialista en el tema.

Estrategia

Entre la restricción oficial de exportar carne -que buscaba contener la presión sobre los precios- y la limitante de conseguir hacienda por el paro del campo, ¿qué pesó más a la hora de tomar esta decisión? “Lo que pesa acá es no poder exportar”, ratificaron a El Entre Ríos desde la misma compañía, “mal que mal nos las arreglamos para conseguir animales entre pequeños productores mientras duró el cese de comercializaciones, pero ahora tenemos las cámaras llenas”.

Así las cosas, no habrá faena ni producción en la planta sanjosesina, en principio, hasta el próximo lunes 21 de junio: una parte del personal seguirá trabajando en mantenimiento y administración, mientras que otra permanecerá bajo “garantía horaria”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay.

Flotta

Rubén Flotta, y la importancia de la pretemporada para los equipos en el inicio del año.

La Unión

La Unión de Colón cayó en su visita a suelo platense frente a Gimnasia y Esgrima.

AEC Vóley

Echagüe sumó su segunda alegría en la Liga Nacional de Vóleibol al superar a Obras de San Juan. Foto: Prensa Feva.

Juventud Unida

Juventud Unida goleó a Recreativo San Jorge de Villa Elisa y se metió en la final de la Región Litoral Sur del Federal Amateur: Foto: Prensa Juventud Unida.

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  

Milei y Georgieva mantuvieron un encuentro en Washington . “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo.

Milei y Georgieva mantuvieron un encuentro en Washington . “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Provinciales

Interés general

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.