Gutiérrez: “Debemos seguir fortaleciendo la UCR para fortalecer Juntos por el Cambio”

Ricardo Gutiérrez

Ricardo Gutiérrez, de Base Radical 2023.

“Seguimos trabajando para que el radicalismo se una en una idea de fortalecer una propuesta política en las elecciones legislativas de este 2021. Trabajamos junto a muchos amigos para que los sectores, Convergencia y Construir lleguen a un acuerdo en pos de consensuar que un candidato radical encabece la propuesta legislativa de este año y esto quedó plasmado en la reunión realizada en Rosario del Tala hace pocos días”, manifestó Ricardo Gutiérrez, congresal de la UCR y militante de Base Radical 2023.

Aseguró que “estamos hablando con diferentes grupos internos en Paraná que cuentan con congresales, para que el Congreso partidario sea convocado lo antes posible, del cual deberán surgir algunos puntos importantes para el futuro de nuestro partido, sobre el tipo de frente que integraremos y con quien, y que esa propuesta sea encabezada por un Radical. Esas deberían ser nuestras prioridades”.

“El radicalismo debe encabezar las próximas elecciones legislativas. Tiene nombres y tiene hombres y mujeres capaces, como así también la estructura en toda la provincia para llegar con la propuesta a cada rincón entrerriano. Debemos volver a tener un partido con vocación de poder y brindarle a la sociedad y a la democracia, alternancias en el gobierno. Estas elecciones legislativas deben dar un equilibrio en la cámara de diputados de la nación y convocar acuerdos que garanticen un mejor futuro para todos los argentinos”, consideró.

Por último, opinó que “en Paraná la prioridad es trabajar y afianzar nuevos liderazgos que estos difíciles tiempos necesitan, con lo que hemos aprendido en todo estos años y junto a los amigos haremos ese mano a mano con la gente que tanto se necesita, recorreremos cada rincón de la ciudad y armaremos los equipos de trabajo, para ofrecer una propuesta, el camino es largo, nos necesitamos todos, esa es la tarea que nos proponemos seguir llevando adelanté. Se necesitan nuevos liderazgos, para nuevos tiempos”, instó.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.