
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, la ex diputada provincial y referente de UCR Activa, Ana D’ Angelo, defendió la postura de su espacio de promover el voto en blanco. En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), explicó las razones detrás de esta decisión y volvió a cuestionar la conducción del radicalismo entrerriano por su alianza con La Libertad Avanza.
Ana D’Angelo sostuvo que el llamado al voto en blanco para las próximas legislativas no es un gesto de indiferencia, sino una expresión clara de rechazo a la actual conducción del radicalismo.“Nosotros creemos que el voto en blanco es muy importante que la gente lo sepa. No es un lavado de manos ni una irresponsabilidad. Es una posición política contundente que indica que estamos totalmente en contra de lo que ha hecho nuestro partido y que no nos sentimos representados por las otras expresiones políticas”, afirmó.
Desde UCR Activa, el sector que integra, remarcan que la decisión se tomó tras agotar todas las instancias internas. “Fuimos a un congreso partidario donde planteamos nuestras diferencias y luego participamos de una interna, el único distrito del país que lo hizo. Obtuvimos la minoría en la provincia y el 40% en Paraná. Cuando llegó el momento de integrar las listas, nuestros candidatos renunciaron porque no nos identifica absolutamente en nada. Estamos en las antípodas del proyecto de Milei y de Frigerio”, explicó.
La dirigente remarcó además que se trata de un voto con historia dentro del radicalismo. “La UCR no es la primera vez que promueve la abstención o el voto en blanco. Lo hizo en otros momentos como una expresión política legítima. Y quiero aclarar algo: de ninguna manera el voto en blanco beneficia a unos o perjudica a otros. Se computa como lo que es: un voto en blanco, una forma de decir basta”.
D’Angelo calificó de “vergonzoso” el acuerdo electoral entre el radicalismo y el espacio libertario, al que considera una entrega total de identidad partidaria. “Se cedió absolutamente todo: el color de la boleta será violeta, la denominación será La Libertad Avanza, y no aparece ni un símbolo de la UCR. Desde 2015 que el radicalismo viene cediendo espacio, primero con Macri y ahora con Frigerio. Esta es la última gran traición de los dirigentes hacia el partido”, denunció.
Críticas a Galimberti
En otro tramo de la entrevista, D’Angelo también apuntó con dureza contra el ex diputado nacional Pedro Galimberti (actual Delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande), a quien acompañó en la fórmula radical durante la campaña provincial en 2023. “No acepto de ninguna manera lo que hizo, no lo disculpo y no lo perdonaría jamás. Es imperdonable. Lo acompañé porque creí que representaba una renovación, un proyecto de recuperación de los valores radicales. Pero lo primero que hizo fue sacarse fotos con Frigerio, apoyarlo incondicionalmente y finalmente renunciar a su banca para entregársela al PRO”, sostuvo.
Según D’Angelo, el acuerdo político posterior y la designación de Galimberti en un cargo “en dólares” en el Ente Binacional de Salto Grande “terminaron de confirmar la traición”. “Eso fue un canje político inaceptable. No se puede hablar de ética ni de compromiso cuando se entrega una banca que la gente te dio para obtener un puesto mejor”, concluyó.