Marc Stanley es el nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina

El gobierno de Estados Unidos confirmó este sábado a Marc Stanley como embajador en Argentina, quien ocupará el cargo que dejó vacante Edward Prado.

Oriundo de Texas, Stanley tiene 38 años de experiencia como abogado litigante líder y 44 años de experiencia en el gobierno y el servicio público estadounidense.

El presidente Joe Biden lo había nominado el 6 de agosto, luego de que Alberto Fernández almorzara en Olivos con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Biden y una pieza clave de la Casa Blanca al momento de determinar los aliados y los enemigos de Estados Unidos.

“Estoy agradecido por la oportunidad de servir a mi país”, dijo Stanley en un comunicado cuando se dio a conocer su nominación al sitio The Dallas Morning News.

El mismo medio destacó que a Stanley le tocó un destino que representa un interesante desafío diplomático y político. “Buenos Aires no es un remanso de bajo riesgo. Argentina es una de las economías más grandes del hemisferio, un país devastado por el Covid-19 y la recesión”, había señalado.

El flamante embajador en Argentina presidió “Abogados por Biden” para la exitosa campaña Biden-Harris (2019-2020) y actualmente apoyaba y trabajaba como voluntario en varias organizaciones locales de Texas, incluido el Centro Comunitario Judío, Temple Emanu-El y el Banco de Alimentos del Norte de Texas.

Según la reseña que publica su estudio de abogados Stanley Law Group –una firma con sede en Dallas que se enfoca en acciones colectivas nacionales y litigios complejos-, Marc R. Stanley es además de un destacado letrado un activista político, líder de la comunidad judía y filántropo de Dallas, Texas.

En el perfil público, se indica que el secretario de Defensa William Cohen nombró a Marc como miembro de la Junta de Visitantes de la Universidad de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y en 2011, fue designado por el presidente Barack Obama como miembro del Consejo del Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos.

Además, se desempeñó como presidente tanto de la Asociación de Abogados Litigantes de Texas como de la Asociación de Abogados Litigantes de Dallas y fue votado como Mejor abogado en Dallas y Súper abogado para todo el estado de Texas durante casi todos los años desde que se establecieron los elogios.

Marc Stanley también fue designado como el líder de muchas organizaciones caritativas y políticas judías, incluidos seis años como presidente del Consejo Nacional Judío Democrático.

Está casado hace 36 años con Wendy y tienen tres hijos adultos.

Su visión de Argentina

Antes de ser confirmado en su cargo, Stanley se comprometió a ayudar al gobierno argentino en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la reestructuración de la deuda.

“Lamentablemente, Argentina está experimentando importantes desafíos económicos, incluida una enorme deuda con el FMI y una prolongada recesión. Si se confirma mi nominación, trabajaré para apoyar los esfuerzos de Argentina para abordar esos desafíos”, planteó Stanley al realizar un breve punteo sobre las prioridades que tenía en agenda.

Y continuó: “El comercio bilateral se ha reducido y algunas empresas estadounidenses están abandonando el país debido a barreras regulatorias. Seguiré dialogando con el gobierno argentino para abordar estos desafíos a medida que exploremos oportunidades para expandir el comercio estadounidense”.

Stanley planteó su preocupación por que Argentina aún no se ha sumado a los Estados Unidos y a otros países que exigen el respeto de los derechos humanos en países como Venezuela, Cuba y Nicaragua. “Si se confirma mi nominación, planeo dialogar con líderes de todos los niveles para lograr que en el hemisferio se honren nuestros ideales”, adelantó.

El diplomático resaltó que el país logró bajar los casos positivos de coronavirus y prometió ayudar en la lucha contra la pandemia.

Con respecto a la inflación, deuda y pobreza, Stanley señaló: “La deuda del FMI, cuarenta y cinco mil millones de dólares, es un gran problema, aunque es responsabilidad del liderazgo argentino elaborar un plan macro para devolver esto y aún tienen que hacerlo, por lo que dicen pronto llegarán a un acuerdo”.

En cuanto al atentado a la sede de la AMIA, Stanley se manifestó complacido de que el gobierno argentino haya incluido a Hezbollah en su lista de organizaciones terroristas. “Me complace que el presidente Alberto Fernández haya manifestado su descontento por el nombramiento (de Ahmad Vahidi) como ministro iraní de un conspirador, que ha financiado a Hezbollah y causado el terror en América del Sur”, señaló.

“Todos los argentinos deberían estar molestos por eso. Y creo que debería exigirse que este gobierno y el Poder Judicial enjuicien y averigüen quiénes son los responsables y se obtengan verdadera justicia”, concluyó.

Por último, se mostró preocupado por la presencia de China en Argentina. En tal sentido, Stanley aseguró (en un documento presentado ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, no en su exposición en vivo) que “a medida que Estados Unidos ve una mayor competencia con China en Argentina y en otros lugares, haré que sea una prioridad ‘mantener los pies en el fuego’ (meter presión) especialmente cuando productos como la tecnología 5G están ingresando al mercado y permitiendo que China acceda todos los datos e información de los argentinos”.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.