Informe trimestral: Entre Ríos tendrá un invierno con temperatura mayor a la normal

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles su pronóstico climático trimestral, para el periodo comprendido por los meses de junio, julio y agosto. Del documento se desprende que Entre Ríos tendrá este invierno temperaturas superiores a las normales para esa época del año y, además, el volumen de las lluvias será entre normal y superior al normal.

 

En cuanto a la temperatura, el organismo nacional reseñó que será "superior a la normal" en el litoral (que incluye a Entre Ríos), este de Buenos Aires, el Noroeste y la región de Cuyo. Será "Normal o superior a la normal" en Córdoba, oeste de Santa Fe, oeste de Buenos Aires y La Pampa; "Normal" en el norte del país y el centro y norte de la Patagonia y "Normal o inferior a la normal" en el sur de Patagonia.

 

A la vez, no se descarta que hacia el centro y noreste del país la amplitud térmica pueda ser superior a la normal, con una mayor frecuencia de temperaturas máximas más altas que lo normal y temperaturas mínimas más bajas que lo normal, señaló el SMN.

 

Respecto de la lluvia, el informe indica que será "superior a la normal sobre el norte del Litoral, este de Buenos Aires y oeste de Patagonia". Y será "normal o superior a la normal sobre el sur del Litoral (Entre Ríos), oeste de Buenos Aires, La Pampa, sur de Cuyo y este de Patagonia

 

La categoría "superior a la normal" implica que los valores pronosticados serían superiores al límite superior del rango normal. El SMN aclaró que las "previsiones climáticas se refieren a condiciones medias durante el periodo analizado y no contemplan aquellas singularidades de los eventos de escala subestacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor o de frío, bloqueos atmosféricos u otros condicionantes del 'tiempo' que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura, todos ellos de corta duración".

 

"Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional. En condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y en zonas sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad del 33.3% en cada categoría", informó el SMN.  (Uno)

 

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.