La AMIA celebra mañana 130 años de labor social y comunitaria

Amos Linetzky, presidente de AMIA.

Amos Linetzky, presidente de AMIA.

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) cumple 130 años de su fundación este domingo y en su “larga y fructífera trayectoria se ha ocupado de aportar soluciones, ofrecer ayuda y satisfacer las necesidades de los grupos más vulnerables desde un fuerte sentido de comunidad”, dijo su presidente, Amos Linetzky.

La institución fue fundada el 11 de febrero de 1894 por un grupo de inmigrantes de origen judío, que llevaron adelante -como primera acción- la fundación de un cementerio comunitario.

Los recién llegados a la Argentina pudieron cumplir –así- con las tradiciones y costumbres milenarias vinculadas con el momento del fallecimiento de un ser querido.

Con el correr del tiempo, y a medida que aumentaba la población judía, los espacios de acción de la AMIA se multiplicaron hasta consolidarse como una organización destinada a promover acciones de bien público y garantizar derechos.

“Los servicios sociales que AMIA brinda son un ejemplo de la asistencia bien entendida, de la solidaridad puesta en acción, mediante un enfoque profesional e integral de lo que significa trabajar por el bien común”, agregó Linetzky.

Bajo el lema “Todos los días reparando el mundo”, AMIA impulsa e implementa proyectos solidarios para acompañar y brindar respuestas en el ámbito de la asistencia alimentaria, de salud, vivienda, ropa, apoyo escolar, y socialización, entre otros muchos aspectos, consignó la agencia de noticias Télam.

También se ocupa de la promoción del trabajo, a través del Servicio de Empleo AMIA, un referente nacional en temas de intermediación laboral, y desarrolla decenas de iniciativas en el campo de la educación, el arte, la cultura, la responsabilidad social empresaria, la integración de personas con discapacidad, la promoción de los derechos de las personas mayores y de la infancia.

“Todos los programas que desarrollamos son diseñados desde una perspectiva profesional e interdisciplinaria basada en la promoción y el respeto por los derechos sociales, y en un compromiso muy fuerte para promover la igualdad de oportunidades y la inclusión”, destacó Linetzky.

La AMIA llega a sus 130 años de vida como un referente en el ámbito de las organizaciones sociales de la Argentina y un emblema en la lucha por la búsqueda de justicia y denuncia de la impunidad, a partir del atentado perpetrado en su sede, un 18 de julio de 1994, del accionar del terrorismo internacional.

“El atentado sigue siendo una herida abierta que no puede cicatrizar, y que cada día duele más. A pesar del paso del tiempo, y de la impotencia por la falta de justicia, la decisión de mantener viva la memoria de las 85 personas que fueron asesinadas, y seguir luchando hasta que los responsables del atentado cumplan penas por el delito de lesa humanidad que cometieron, sigue firme como el primer día”, aseveró Linetzky.

El presidente agregó que al terrorismo “debemos afrontarlo con más acciones a favor de la vida, de la convivencia pacífica en la diversidad, de la paz, y de la solidaridad; valores que AMIA encarna y lleva a la práctica, como legado a las nuevas generaciones”, agregó.

“En este sentido, la AMIA pretende ser un faro de esperanza, un ejemplo de resiliencia, una muestra de que se puede seguir adelante, sin olvidar a quienes ya no están, y honrando su legado, día tras día”, concluyó Linetzky.

 

130 años de la AMIA

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)