Militares de Estados Unidos se instalarán en la hidrovía Paraná-Paraguay

Abogados y Abogadas Ambientalistas Argentinos piden a Cancillería que informe sobre el memorándum de acuerdo con Estados Unidos para la instalación de ingenieros militares norteamericanos sobre la hidrovía Paraná-Paraguay.

EL entrerriano Jorge Daneri, abogado especialista en derecho ambiental, contó al programa NGFederal que realizaron un pedido de acceso a la información pública para que se expliquen los motivos sobre la intervención de las fuerzas norteamericanas en el río.

 

 

“Pedimos a la Cancillería Argentina para saber de qué se trata. Necesitamos acceder a la información oficial. En la comunicación oficial se dice del ejército de estados unidos. Nuestro objetivo es hacer consideraciones con la información que debería estar publicada y no está. Por eso iniciamos camino de acceso a la información pública”, dijo el entrerriano. “Nos preocupa la modificación que continúa y profundiza el concepto de hidrovía. Estamos hablando de aspectos importantes y lo que implica, bienes pesqueros, comunes, corredores bioculturales, comunidades. Más allá que en el eje de los cauces del río Paraná-Paraguay no existen represas hidroeléctricas, sí hay en el río Paraná antes de la confluencia con Yaciretá Itaipú. En cuerpo de ingenieros en su momento, no del Ejército sino de la Marina norteamericana tuvo iniciativa de represamiento sobre el Paraná Medio durante el menemismo, con afectación a Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. El pueblo de mi provincia, particularmente Entre Ríos, logró evitar y sancionar una ley maravillosa de la libertad de los ríos que impide la conclusión de estos megaproyectos. En esa línea nos genera una profunda preocupación el espacio vinculados Fuerzas Armadas del Norte vengan con estas ideas de artificialización de nuestros ríos, sin respetar los funcionamientos milenarios y ecológicos de la Cuenca del Plata”, agregó.

El acuerdo no pasó por el Congreso y eso levantó críticas de distintos sectores que salieron a denunciar la pérdida de soberanía. “A decir verdad, sería un paso más en el sometimiento del país a los designios de Estados Unidos y sus multinacionales, que ahora contarán con presencia militar en la ruta fluvial más importante y estratégica de la región”.

“Desde la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial, expresamos nuestra preocupación ante la reciente noticia sobre el inicio de actividades conjuntas entre la Administración General de Puertos y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, en el marco de un ‘proceso de colaboración conjunta e intercambio de información y gestión’. Esta colaboración se enmarca en un Memorándum de Entendimiento conjunto, cuyo contenido y alcance nos resultan desconocidos”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.