Hubo 180 estudiantes con norovirus en Bariloche

Se confirmó que 180 jóvenes en viaje de egresados en Bariloche, contrajeron norovirus.

Se confirmó que 180 jóvenes en viaje de egresados en Bariloche, contrajeron norovirus.

Se confirmó que los 180 jóvenes en viaje de egresados en Bariloche que tuvieron vómitos y diarrea se habían enfermado de norovirus, una enfermedad infecciosa muy contagiosa. Las autoridades de salud del municipio informaron que los contagios comenzaron a mediados de julio y crecieron en los últimos días este mes. El dato fue confirmado por el doctor Rodrigo Bustamante, epidemiólogo del Hospital Regional de Bariloche.

Las primeras muestras de vómito fueron enviadas al Instituto Malbrán en Buenos Aires: el análisis virológico dio positivo para norovirus. Las muestras de materia fecal se procesaron en el laboratorio de Bacteriología del Hospital Zonal de Bariloche y dieron negativo para bacterias patógenas, publicó el diario Página/12.

 

Los primeros casos

La situación comenzó a ser preocupante esta semana cuando un grupo de padres que están de viaje con los chicos observó que muchos tenían síntomas similares y comenzaron a informarlo; mientras que otros manifestaron la enfermedad al regresar a su casa. Así se supo que varios grupos estudiantiles padecían lo mismo. Ahora se confirmó que se trata del norovirus que causa fiebre, gastroenteritis, diarrea e inflamación del tracto gastrointestinal. Dada la situación del viaje compartiendo lugares comunes todo el día, comenzaron a contagiarse unos a otros.

El doctor Bustamante declaró a la prensa que “en destinos turísticos con alta concentración de gente, es normal que ocasionalmente se produzcan este tipo de brotes. Por suerte en Bariloche estamos bastante preparados desde la parte de Salud y desde los hoteles, que saben bien cómo manejarse. En este caso se pudo cortar bastante rápido: se podría haber diseminado a otros hoteles y no pasó porque se accionó rápidamente”.

La enfermedad se desperdiga a través de alimentos o agua, y mediante contactos cercanos entre personas. También los vómitos y la materia fecal de alguien enfermo contaminan inodoros, picaportes, canillas, alfombras y sillones. Cuando alguien toca esas superficies y luego lleva su mano a la boca, se contagia. Entonces los estudiantes que comparten habitación están muy expuestos. Un síntoma secundario pueden ser los calambres.

 

La sintomatología

Los síntomas suelen comenzar entre 12 y 48 horas después de la exposición al norovirus y duran de uno a tres días. A veces se lo conoce como “el virus de los cruceros” porque suele aparecer en esos viajes.

En 2019 hubo en Bariloche un brote de norovirus entre estudiantes que afectó a 1.300 de ellos.

Por su parte, Gastón Burlón, presidente de la Cámara de Turismo Estudiantil (CATE) declaró: “Es importante destacar que las empresas socias de CATE cumplen con protocolos estrictos para cada contingencia. En este caso, se tomaron muestras y dio norovirus. Es un virus que está en todos lados, no solo en Bariloche. También se da en adultos y dura poco más de 24 horas. Lo cierto es que se hace todo lo posible para evitar los contagios. Las empresas están permanentemente encima de los chicos, los médicos pasan todos los días por los hoteles, se los cuida”.

Desde el Hospital Zonal explicaron que el brote de norovirus ocurrió durante la segunda quincena de julio y ya se contuvo. Actualmente, no hay casos en esta ciudad, informaron desde el Área de Epidemiología y no hubo hospitalizaciones por deshidratación.

Las autoridades sanitarias de Bariloche siguen en alerta porque al ser un virus muy transmisible, es complicado eliminarlo definitivamente de los hoteles dado que por la circulación permanente de grupos, nunca están vacíos para hacer una desinfección a fondo, aun cuando se están haciendo campañas de limpieza muy estrictas de las instalaciones.

Para prevenir el contagio se recomienda lavarse mucho las manos y reforzar la limpieza. Hay personas contagiadas que no presentan síntomas, lo cual a veces complica la erradicación. No existe un tratamiento muy concreto y la velocidad de la recuperación depende más de la capacidad del sistema inmunológico de cada persona. Casi nunca hay casos graves pero el contagio alcanza y sobra para arruinarse las vacaciones.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bonnin

El binomio Bonnin-Benítez dominó la segunda fecha del Rally Entrerriano en Concepción del Uruguay.

Unión

Barracas Central y Unión de Santa Fe se medirán en Sarandí en el cierre de la fecha 15.

Viale FBC

Viale FBC superó por 2 a 0 a Arsenal y se quedó con el clásico de la ciudad. Foto: Micrófono Digital.

FBER

Julio Giménez continuará como presidente de la Federación de Básquetbol de Entre Ríos.

Gómez

Gabriel Gómez destacó la igualdad de Patronato conseguida frente a Atlanta, de visitante.

En Córdoba, Sarmiento no aguantó la ventaja y empató con Instituto.

Marcelino Moreno le dio la victoria y clasificación al equipo de Pellegrino.

Leonardo Madelón dirigirá a Unión de Santa Fe por cuarta vez en su carrera.

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Economía

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Nacionales

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Provinciales

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

Interés general

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.