El número de católicos en el mundo aumentó un 1,15% entre 2022 y 2023

Nuevos datos del Anuario Estadístico de la Iglesia reflejan un mayor dinamismo en el continente africano y un menor crecimiento en Europa.

Nuevos datos del Anuario Estadístico de la Iglesia reflejan un mayor dinamismo en el continente africano y un menor crecimiento en Europa.

El número de católicos aumentó un 1,15% entre 2022 y 2023, a nivel mundial, y África registró el mayor aumento porcentual (+3,31%), informó el Vaticano.

La información se recoge en las nuevas ediciones del Anuario Pontificio (2025) y del Anuario Estadístico de la Iglesia (datos relativos a 2023), publicados por el Departamento Central de Estadística Eclesiástica de la Secretaría de Estado Vaticana.

La población católica mundial aumentó un 1,15% entre 2022 y 2023, pasando de alrededor de 1.390 a 1.406 millones de personas, una tasa de crecimiento en línea con años anteriores.

Según los últimos datos recogidos por el Vaticano, uno de cada cinco católicos vive en el continente africano, donde el número de bautizados pasó de 272 millones en 2022 a 281 millones en 2023, consignó la agencia Aica.

“La República Democrática del Congo se confirma en el primer lugar por número de católicos, con casi 55 millones, seguida de Nigeria con 35 millones”, se puntualiza.

 

Casi la mitad de los católicos están en América

 

Casi la mitad de los católicos del mundo están en América (47,8%), con énfasis en América del Sur (27,4% del total) y, en particular, Brasil, que sigue siendo el país con mayor número de bautizados (182 millones, lo que representa el 13% del total mundial).

El continente asiático registra un crecimiento del 0,6% en el bienio, representando ya alrededor del 11% del mundo católico, con énfasis en Filipinas (93 millones) e India (23 millones).

Europa, con el 20,4% de la comunidad católica mundial, registró el menor crecimiento de los cinco continentes (0,2%).

Los católicos de Oceanía eran poco más de 11 millones en 2023, un 1,9% más que en 2022.

 

El número de sacerdotes, estable

 

En cuanto al número de sacerdotes, se mantiene estable (-0,2%), con un aumento en África (+2,7%) y Asia (+1,6%) y un descenso en Europa (-1,6%), Oceanía (-1,0%) y América (-0,7%).

El portal de noticias del Vaticano destaca que los porcentajes de sacerdotes superan a los de los católicos en América del Norte (10,3% de los sacerdotes y 6,6% de los católicos), en Europa (38,1% de los sacerdotes y 20,4% de los católicos), en contraste con América del Sur (12,4% de todos los sacerdotes, en comparación con el 27,4% de los católicos), en África (13,5% de los sacerdotes y 20,0% de los católicos) y en América Central (5,4% de los sacerdotes y 11,6% de los católicos a nivel mundial).

Los diáconos permanentes (51.433 en 2023) registraron un aumento del 2,6%.

La tendencia a la baja en el número de monjas continuó en 2023, descendiendo hasta las 589.423, un 1,6% menos que el año anterior.

El Vaticano destaca, sin embargo, que las mujeres religiosas todavía representan un 45% más que el total de sacerdotes.

En cuanto al número de seminaristas, entre 2022 y 2023 hubo una caída del 1,8%, disminución que se extiende a todos los continentes, con excepción de África, donde el número de seminaristas aumentó un 1,1% (34.924).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)