Denuncia envío de armas a Bolivia: piden que se investigue el rol de la AFI macrista

La abogada Valeria Carreras, que representa a familiares de víctimas del Submarino Ara San Juan pidió, a título personal, investigar el rol de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) comandada por Gustavo Arribas en la causa en la que se investiga el contrabando de armas a Bolivia y denunció una “mesa de seguridad nacional macrista” que también integraban exministros del entonces presidente Mauricio Macri. Pidió verificar el grado de interacción de los denunciados con la inteligencia de EEUU.

2En la Agencia Federal de Inteligencia podría haber evidencias sobre la voluntad de colaboración del gobierno de Mauricio Macri con el golpe de estado en Bolivia, por lo que la interventora, Cristina Caamaño, abrió también una investigación preliminar interna sobre los reportes que enviaban desde allí dos delegados que el organismo tenía en las ciudades de La Paz y de Santa Cruz. Es que podrían encontrarse datos políticos que serían relevantes”.

La abogada Carreras recordó que en la causa que tramita ante el Juzgado Federal de Caleta Olivia Santa Cruz, constan declaraciones testimoniales que dan cuenta de la “relación directa de nuestro país con inteligencia de Estados Unidos”. Citó a modo de ejemplo la declaración testimonial de Horacio Chighizola, ex viceministro de defensa de Oscar Aguad que “el 17 de noviembre de 2017 un llamado del agregado de defensa, Michael Rayburn, le alertó la gravedad de la situación del submarino y que ordenaran la búsqueda y rescate”.

También remarcó que en la causa por espionaje a los familiares del ARA San Juan, Gustavo Arribas en su indagatoria habría dicho que “se volvió al mundo”. “Se establecieron relaciones con agencias internacionales, se intercambiaron datos, se realizó el Foro Iberoamericano de Agencias de Inteligencia”, según dijo la abogada.

La letrada recordó entre otros aspectos “una reunión en julio de 2019 entre un funcionario del gobierno de Donald Trump con embajadores de la región, entre ellos Argentina, Brasil, Perú”.

“La confesa relación de intercambio de datos con agencias de Inteligencia internacionales La realización del Foro Iberoamericano de Agencias de Inteligencia, nos remiten al plan CONDOR, o a la reedición de la doctrina de la seguridad nacional, etiquetando cualquier protesta en la región como foco terrorista”, comparó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.