Contratos: el procurador Casal pidió a la Corte que requiera el expediente de la causa

Casal

El procurador Casal pidió a la Corte que requiera el expediente de la causa antes de dictaminar sobre la competencia.

El procurador General de la Nación Eduardo Casal solicitó este miércoles a la Corte Suprema de Justicia que requiera a la jueza de Garantías N°1 de Paraná, Marina Barbagelata, el expediente de la causa conocida como “Contratos Truchos”, supo ANÁLISIS. La solicitud se enmarca en la resolución para definir qué fuero es competente para seguir investigando: si el juez Federal de Paraná, Daniel Alonso, o Barbagelata.

“Como medida para mejor dictaminar, solicito a V.E. que requiera al Juzgado de Garantías n° 1 de Paraná, provincia de Entre Ríos, la remisión del expediente “Legajo OGA n° 10668 – Beckman, Flavia Marcela; Scialocomo, Esteban; Álvarez, María Victoria s/estafa” de conformidad con lo establecido por el artículo 47, inciso 6°, del Código Procesal Penal de la Nación y, una vez recibido, se corra nueva vista”, dice la breve nota de Casal dirigida a la Corte.

La cuestión de la competencia se abrió luego de que el 16 de junio último el juez Alonso dispusiera la competencia federal en la causa contratos y le pidiera a la jueza Barbagelata las actuaciones. El juez federal de Paraná se declaró competente para entender en la causa Contratos tras acoger favorablemente a una petición que hicieran los abogados Emilio Fouces, (defensor de Sergio Cardoso, exadministrador de la Cámara de Dipatudos), José Velázquez (por Flavia Beckman, Esteban Scialocomo y Hugo Mena, los denominados recaudadores), Miguel Ángel Cullen (defensor de Gustavo Pérez, exadministrador del Senado, y de Pedro Opromolla) y Damián Petenatti e Iván Vernengo (por Alfredo Bilbao). En la misma decisión, requirió el expediente a la jueza de Garantías Nº 1 de Paraná, Marina Barbagelata.


El lunes se conoció la decisión de la jueza de Garantías Marina Electra Barbagelata, que rechazó la inhibitoria planteada para seguir tramitando la causa penal.

El 26 de julio, en tanto, Barbagelata rechazó la inhibitoria planteada para seguir tramitando la causa penal de los contratos, y de ese modo rechazó la petición de Alonso de girar las actuaciones a la Justicia Federal. Pero, el 30 de ese mes, el juez federal firmó una resolución en la que mantuvo “la competencia del Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1 de Paraná –con competencia electoral- y que, en consecuencia, se elevarán las actuaciones a la Excma Corte Suprema de Justicia de la Nación –superior común-, invitando a la Señora la Jueza de Garantías N° 1 de Paraná a remitir las propias al citado superior común, al haber quedado trabado el conflicto positivo de competencia”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El matrimonio que se trasladaba en la Eco Sport falleció tras el siniestro en la ruta 11.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

El atentado a la AMIA ocurrió en julio de 1994 y mató a 85 personas.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Deportes

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Neuquen empató con Don Bosco y no pudo conservar la punta del campeonato en soledad.

El clásico entre Lanús y Banfield terminó en tablas.

Sebastián Vega convirtió 17 puntos para la victoria del "Xeneize".

Neuquen intentará mantener el liderazgo en su encuentro ante Don Bosco.

El estadio de Lanús será sede de un nuevo clásico.

Opinión

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Fallo resolvió prohibir la fumigación a menos de 1.000 metros de todo el ejido urbano de la Comuna de Piamonte en la Provincia de Santa Fe.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.