Cuentas de argentinos en Estados Unidos: investigan la ruta del dólar blue

Tras una investigación liderada por Alexander Rayas, agente especial del FBI, junto con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, la Corte del Distrito Sur de Nueva York demandó a una cueva argentina alegando que se dedicaba al negocio del dólar blue girando dinero no declarado hacia los Estados Unidos.

Se detectaron operaciones por u$s 30 millones entre el 11 de septiembre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020 en torno a la compraventa de moneda estadounidense que se mandaba entre la Argentina y los Estados Unido.

Ruta del dólar blue

Por lo tanto, ordenaron confiscar los u$s 2,3 millones que quedaron en la cuenta número 0199010765 del Metropolitan Commercial Bank a nombre de Delacroix Investment Fund, un fondo de inversión basado en las Islas Vírgenes Británicas que tenía como fin el negocio de seguros.

"Sin embargo, Delacroix nunca actuó como un fondo de inversión privado dedicado al negocio de seguros, sino a sacar plata de la Argentina, sin tener licencia formal para hacerlo. Los giros de dinero que recibían en su cuenta bancaria iban a parar a otros bancos, ya sea de los Estados Unidos o de otros países", advierte el escrito de la Corte, al que tuvo acceso en exclusiva El Cronista.

La Corte del Distrito Sur de Nueva York demandó a una cueva argentina alegando que se dedicaba al negocio del dólar blue girando dinero no declarado hacia los Estados Unidos.

Confiscar dólares

En definitiva, el Gobierno de los Estados Unidos busca confiscar dólares administrados por una cueva argentina registrada en las Islas Vírgenes por transferir fondos desde y hacia Argentina de manera ilícita.

Es la segunda cueva que Estados Unidos identifica y por la que pide confiscar fondos en menos de un mes. Es en violación a las leyes de lavado de dinero, porque se operó desde una empresa abierta con propósito de un fondo pero se usó para sacar y traer dólares blue desde la Argentina.

Es la segunda cueva que Estados Unidos identifica y por la que pide confiscar fondos en menos de un mes. Es en violación a las leyes de lavado de dinero, porque se operó desde una empresa abierta con propósito de un fondo pero se usó para sacar y traer dólares blue desde la Argentina.

En el submundo cuevero de la City, varios brokers recuerdan haber operado con ellos en 2014 y 2015, pero en la época de Macri se empezó a investigar todo esto.

Grandes players

"Eran uno de los grandes jugadores en el canje del dólar blue. Fijate que operaba montos de 20 millones de dólares compensatorios contra pesos en Buenos Aires. Todo esto de alguna forma fue reemplazado por las criptos en montos más chicos", revelan en las mesas, aludiendo al clearing blue o canje. Así se le llama en la jerga cuevera a las transferencias de dólares sin declarar desde la Argentina hacia los Estados Unidos a través de financieras.

"Esta es apenas la punta del iceberg, van a aparecer muchas más órdenes judiciales para embargar este tipo de cuentas, así que van a caer más cuevas", aseguraban en las mesas cuando empezaron a escuchar el caso de la ruta del dinero blue.

"Esta es apenas la punta del iceberg, van a aparecer muchas más órdenes judiciales para embargar este tipo de cuentas, así que van a caer más cuevas", aseguraban en las mesas cuando empezaron a escuchar el caso de la ruta del dinero blue.

Paraíso fiscal

Pero, lo más importante, fue que sentó jurisprudencia en los Estados Unidos, que era "el" lugar donde más se transferían dólares blue desde la Argentina, luego del cierre de los mercados de Panamá y Andorra, que eran los favoritos.

En la City aseguran que, de masificarse estos operativos de la justicia norteamericana, se encarecerán todas las transferencias que se realizan por medio de las cuevas desde y hacia la Argentina.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.