Condenaron a Lázaro Báez por apropiación indebida de aportes de sus empleados

Lázaro Báez sumó una nueva condena. Esta vez fue apropiación indebida de los aportes de sus empleados en Austral Construcciones y otras empresas. El Tribunal en lo Penal Económico 3 lo condenó a una pena de 3 años y 6 meses de prisión.

 

Se trata de un expediente iniciado en 2016 en el marco de la avalancha de causas contra las empresas de Báez, que en este caso incluyó a Diagonal Sur Comunicaciones. Báez fue condenado por el delito de apropiación indebida de aportes y por la omisión de depósito, dentro del plazo, de los importes retenidos a los empleados de siete empresas: Alternativa SA, Austral Agro, Austral Construcciones, Diagonal Sur Comunicaciones, Kank y Costilla, Loscalzo y Del Curto Construcciones y Sucesión Adelmo Biancalani.

 

El TOPE 3 también condenó a Martín Báez (2 años y 6 meses), al contador Claudio Bustos (2 años y 6 meses), al abogado Jorge Chueco (2 años), y al ex presidente de Austral Julio Mendoza (2 años y 6 meses), entre otras personas. En total fueron 7 condenados, por diferentes empresas y períodos fiscales.

 

Hace tres semanas, la Corte Suprema había intervenido en este expediente por un pedido de dos de los imputados que solicitaban una probation. Los abogados de la AFIP se opusieron: “Aquí no solo se ha dañado a la hacienda pública y a los recursos de la seguridad social en particular, aquí hubo una afectación a los trabajadores que se vieron impedidos del ingreso de sus aportes previsionales que obstó en su momento del goce efectivo de la obra social, como así también del perjuicio que les podría ocasionar en un futuro respecto de su jubilación”. Finalmente, el Máximo Tribunal rechazó las apelaciones de Mendoza y Luciano Donaire, colaborador de Báez en sus negocios.

 

El hijo mayor de Báez había sido condenado hace apenas un mes, también por retención de aportes de los empleados de la empresa Kank y Costilla. En ese caso, el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia le aplicó una pena de 2 años y 3 meses de prisión. Los jueces entendieron que Martín era el director titular de la empresa y por lo tanto el responsable del pago de las cargas previsionales.

 

Kank y Costilla había solicitado un plan de facilidades de pagos por una deuda de junio, julio y agosto del 2013. Los dos primeros meses los pagó, pero hizo un pago parcial por agosto. Solo abobó $217.716,57.

 

Báez ya fue condenado a 12 años por la llamada “ruta del dinero K”, aunque luego la Cámara de Casación redujo la pena a 10 años, y luego sumó otra condena de 6 años por el caso Vialidad. Además está siendo juzgado por la compra del campo “El Entrevero”, en Uruguay.

 

Ese juicio está en la etapa de alegatos y habrá un veredicto luego de la feria judicial. El fiscal Abel Córdoba pidió que el empresario K sea condenado a 6 años de prisión. En tanto, los abogados de la AFIP pidieron 7 años, y los de la UIF una pena de 9 años.

 

Por el campo de “El Entrevero”, de 152 hectáreas, se pagaron 14 millones de dólares. De la operación participaron varias sociedades y testaferros de Báez para intentar ocultar a los verdaderos dueños. Además del empresario están siendo juzgados el abogado Jorge Chueco, el contador Daniel Pérez Gadín, Leonardo Fariña, Maximiliano Acosta, Maximiliano Goff Dávila, el financista Santiago Carradori y Osvaldo Guthux.

 

Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)