Para el Tribunal de Cuentas, Concordia es el municipio mejor administrado de la provincia.
El Tribunal de Cuentas como principal órgano de control externo de la administración pública, realiza el control externo de las administraciones municipales, publicó el listado de Ejecución Presupuestaria de los Municipios.
En ese marco, se estableció que Concordia es el municipio que arroja mayor resultado positivo, tanto en términos nominales como porcentuales y por habitante.
Como parte de la Rendición de Cuentas Anual que deben presentar todos los municipios de la provincia antes del 30 de abril de cada año, el Tribunal de Cuentas recepciona las Planillas de Ejecución Presupuestaria. Estas Planillas registran la percepción efectiva de los ingresos previstos en el Cálculo de Recursos y el compromiso asumido por los gastos estimados en el Presupuesto de Gastos.
Como tarea complementaria a las auditorias in situ que el Tribunal de Cuentas realiza en los distintos municipios, el Cuerpo de Auditores del Tribunal de Cuentas procesa esta información rendida por las administraciones municipales y genera diferentes estadísticas sobre la ejecución presupuestaria en las diferentes administraciones.
A modo de resultado de ésta tarea, el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos publica todos los años en su página web estos resultados, como un elemento más del acceso a la información pública.
De esa información se desprende que 54 municipios cerraron el ejercicio 2018 con superávit, mientras que 23 lo hicieron con déficit, y el mayor resultado positivo corresponde a Concordia (con más de $250.000.000,00).
A continuación listamos los municipios entrerrianos que cerraron con superávit fiscal:
BASAVILBASO, CASEROS, CERRITO, CHAJARI, COLONIA AVELLANEDA, COLONIA ELIA, CONCEPCION DEL URUGUAY, CONCORDIA, CONSCRIPTO, BERNARDI, CRESPO, ESTANCIA GRANDE, FEDERACION, GENERAL CAMPOS, GENERAL GALARZA, GILBERT, GOBERNADOR MACIA, GOBERNADOR MANSILLA, GUALEGUAYCHU, HASENKAMP, HERNANDARIAS, HERNANDEZ, HERRERA, LA PAZ, LIBERTADOR SAN MARTIN, LUCAS GONZALES, MARIA GRANDE, ORO VERDE, PARANA, PRIMERO DE MAYO, PRONUNCIAMIENTO, PUEBLO GRAL. BELGRANO, PUERTO YERUA, ROSARIO DEL TALA, SAN BENITO, SAN JOSE, SAN JOSE, DE FELICIANO, SAN JUSTO, SAN SALVADOR, SANTA ANA, SANTA ANITA, SANTA ELENA, SAUCE DE LUNA, SEGUI, TABOSSI, UBAJAY, URDINARRAIN, VIALE, VICTORIA, VILLA ARANGUREN, VILLA CLARA, VILLA ELISA, VILLA URQUIZA, VILLA VALLE MARIA, VILLAGUAY
A continuación listamos los municipios entrerrianos que cerraron con déficit fiscal:
ALCARAZ, ALDEA SAN ANTONIO, BOVRIL, CEIBAS, COLON, COLONIA AYUI, DIAMANTE, ENRIQUE CARBO, FEDERAL, GENERAL RAMIREZ, GUALEGUAY, IBICUY, LA CRIOLLA, LARROQUE, LOS CONQUISTADORES, NOGOYA, PIEDRAS BLANCAS, SAN GUSTAVO, SAN JAIME DE LA FRONTERA, VILLA DEL ROSARIO, VILLA DOMINGUEZ, VILLA MANTERO, VILLA PARANACITO
“Como conclusión final se observa que las peores administraciones están en manos de la oposición, ya que el 61% de los municipios que cerraron con déficit no son justicialistas. Por otra parte, como dato positivo, vemos que el consolidado de los municipios entrerrianos muestra una performance financiera positiva, ya que en términos totales de los 77 municipios se obtiene un superávit fiscal de $ 902, 962,676.00”, destacaron desde la Municipalidad de Concordia.