Más de 17 mil turistas visitaron Paraná este fin de semana largo

Más de 17 mil turistas visitaron Paraná este fin de semana largo

Más de 17 mil turistas visitaron Paraná este fin de semana largo.

De acuerdo al informe elaborado por el Área Estadísticas de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Paraná, más de 17 mil personas visitaron la ciudad durante este fin de semana largo, donde el pico de ocupación hotelera alcanzó el 100%, durante los días sábado y domingo. Los sectores gastronómicos y hoteleros fueron los más beneficiados. La ocupación hotelera tuvo un promedio del 94,6 % aproximadamente y un movimiento económico estimado en $ 32.860.700. Turistas y paranaenses disfrutaron de unos días de descanso en la ciudad, que los recibió y despidió con jornadas muy agradables y sin lluvia con mucha variedad de propuestas como ferias, corsos y actividades recreativas, deportivas y culturales, se destacó desde la comuna.

“Estamos muy contentos. Los datos relevados respecto de la actividad turística en la ciudad este fin de semana de largo de carnaval han sido más que satisfactorios, lo que evidencia que, cuando decidimos hacer del desarrollo del turismo un eje de nuestra gestión a fin de contribuir a la prosperidad de Paraná, no nos equivocamos”, expresó el intendente.

“Más allá de los ingresos concretos por alojamiento, la presencia de turistas contribuye a dinamizar la economía en su totalidad, a partir del consumo, tanto de los bienes como de los servicios que Paraná tiene para ofrecer. Por eso nos hemos esforzado por disponer para la fecha de distintos espacios, como ferias y espectáculos, en donde los productores locales pudieran ofrecer sus especialidades”, agregó.

Por último, Bahl sostuvo: “Vamos a continuar trabajando para consolidar a la ciudad porque contamos con todo lo necesario para constituirnos en una atracción turística de calidad. Gozamos de un acervo cultural e histórico invaluable, que nos vincula a lo más profundo de la esencia argentina y estamos rodeados de los más hermosos paisajes ribereños”.

El subsecretario de Turismo municipal, Agustín Clavenzani, calificó como “muy favorable” el número de visitantes que registró la capital entrerriana durante el feriado largo de Carnaval, con un índice de ocupación de camas de 94,6%. “Fue un fin de semana que a lo largo y a lo ancho del país mostró muy buenos guarismos en términos de movimiento económico y desplazamiento de turistas. Paraná no fue la excepción, un fin de semana de estas características a la ciudad le genera un movimiento económico cercano a los 30 millones de pesos en función a las estimaciones que nosotros hacemos”, señaló.

Luego, agregó: “Los visitantes, que son los que pernoctan y excursionistas que son los que visitan la ciudad por el día, alcanzaron los 17.205 visitantes. Es muy importante esta política de continuar con los fines de semana largos; porque a la ciudad le genera un movimiento importantísimo ya que el verano no es el fuerte de la convocatoria turística. Estamos próximos a iniciar la temporada más fuerte de turismo en Paraná que se da entre los meses de marzo a noviembre donde se realizan actividades ligadas al deporte, turismo de reuniones, congresos, convenciones, foros, seminarios, la Fiesta Nacional del Mate, Semana Santa que ya es un clásico, y previo a Semana Santa el Panamericano de Maxi Básquet con nueve noches completas de alojamiento”.

Asimismo, destacó la propuesta permanente que tiene el destino en términos de historia, arte, cultura, naturaleza, rio y aventuras, y también los sabores y la gastronomía. “Todo aquel que visita la ciudad viene con la intención de degustar un buen plato de pescado de rio; por eso se trabaja mucho en ese sentido con el Programa Sabores con Identidad Regional. Además, vale destacar todo el trabajo que se articula desde el gobierno municipal coordinado por la Secretaría de Coordinación Estratégica, donde las áreas de Turismo, Cultura y donde también se incluye al deporte, se articulan actividades para que el turista cuando llegue, además de las propuestas permanentes se encuentre con una propuesta extraordinaria, tal como lo fue en esta temporada con el Programa Activá Verano”, completó.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.