Posible regreso del turismo: harán en Colón una prueba piloto del funcionamiento de playas

playa de Colón

Tres herramientas surgidas del seno del Coatur posicionan a la ciudad a la vanguardia de un trabajo para la reactivación de actividades turísticas.

A poco más de un mes del inicio de las mesas de trabajo del Consejo Asesor de Turismo de Colón (Coatur), se presentó un protocolo de playas, otro de cabañas y bungalows, y se detalló cómo avanza la implementación del sello de calidad turística, en una rueda de prensa encabezada por el intendente, José Luis Walser.

Estuvieron presentes integrantes del Coatur, del equipo de turismo y el concejal Mauro Godein, para explicar la prueba piloto que se realizará el sábado próximo en la zona del bajo termas.

“Se trata de tres herramientas, que se elevaron a los comités sanitarios tanto provincial como local, que surgen del seno del Coatur, un ámbito que propiciamos, participativo, del sector público y privado, abocado especialmente al turismo”, destacó Walser.

“Más allá de que tengamos la incertidumbre de cómo va a darse la temporada turística, nosotros como uno de los principales destinos turísticos de Argentina y el principal de Entre Ríos, tenemos la obligación de liderar este proceso de prepararnos para una temporada, que todavía no sabemos cómo va a ser ni bajo qué criterios”, explicó.

Y agregó: “Necesitamos tener una temporada porque nuestra matriz de desarrollo está basada en el turismo y necesitamos también como comunidad tomar la autorresponsabilidad como herramienta y, en conjunto, vivir con esta situación”.

Por su parte, la secretaria de Turismo y Cultura, Silvia Vallory, destacó que “dentro de la provincia es la única ciudad que está llevando adelante estas cosas hasta el momento, y lo decimos desde el orgullo colonense, es el resultado de la práctica de trabajo mancomunado”.

En tanto, Norma Domínguez del equipo de Turismo informó que “habrá una prueba piloto controlada, las instituciones que formarán parte de cada una de las parcelas que ocuparán, son personas que están en contacto entre sí, hemos tenido mucho cuidado porque apelamos a la concientización de la comunidad”.

Por último, Ramón Poggio de la Cámara de Servicios Náuticos indicó: “Venimos participando en la mesa de trabajo de playa que conformó el Coatur, acompañamos a la ciudad y a este proceso para ver cómo logramos tener una actividad turística este verano y estar integrados con la prestación de nuestros servicios náuticos”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.