El trabajo de Crespo en Gobierno Abierto fue tomado como referencia a nivel nacional

Crespo Gobierno Abierto

El secretario de Economía, Hacienda y Producción de la Municipalidad de Cresto, Hernán Jacob, y el responsable de la Oficina Municipal de Estadística, Gonzalo Sosa, explicaron la experiencia del municipio en materia de implementación de normas de acceso a la información pública y transparencia.

La Municipalidad de Crespo expuso su experiencia en normas de acceso a la información pública y transparencia, en el 4º encuentro del año de la Comisión de Gobierno Abierto e Innovación del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFuP). La ciudad fue invitada por la Secretaría de Modernización del Estado de Entre Ríos, en reconocimiento a ser el único municipio que tiene avance en esta temática.

El secretario de Economía, Hacienda y Producción de la Municipalidad de Cresto, Hernán Jacob, y el responsable de la Oficina Municipal de Estadística, Gonzalo Sosa, explicaron la experiencia del municipio en materia de implementación de normas de acceso a la información pública y transparencia.

Esta exposición abordó cuestiones de especial interés para la mesa, como:

-Aspectos normativos (Ordenanzas 38/07 y 17/21)

-Mecanismo de regulación de acceso a la información pública y marco general de desenvolvimiento.

-Funcionarios municipales obligados a presentar Declaración Jurada.

-Estadísticas desde 2017 a 2021 de solicitudes de acceso a la información pública recibidas por el municipio.

-Sitio web de transparencia municipal.

-Oficina municipal de estadísticas.

-Publicación de anuarios estadísticos municipales.

-Portal de datos abiertos.

Luego de la exposición se abrió un espacio de consultas, opiniones y sugerencias que permitió reflexionar sobre el trabajo conjunto, afirmar conceptos, despejar dudas y priorizar temáticas de interés. Todas las intervenciones coincidieron en destacar el trabajo del municipio de Crespo y la importancia del segmento expositivo por cuanto facilita la presentación de experiencias y proyectos de gestión de los ámbitos nacional, provincial y municipal; favorece el intercambio y el enriquecimiento mutuo y fortalece las capacidades de gestión en los temas de competencia.

La exposición completa de los funcionarios de Crespo puede verse en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1ICx-US8-iasiZ28aP7kv_g645CA3V2hk/view

El CoFeFuP y la Comisión de Gobierno Abierto

Para abordar de manera particularizada las diferentes temáticas que conforman su ámbito de competencia y facilitar la participación provincial en cuestiones de interés específico, la Comisión de Gobierno Abierto e Innovación del CoFeFuP divide su operatoria en tres espacios de encuentro, reflexión, intercambio y producción:

-Mesa de apertura de datos

-Mesa de participación ciudadana

-Mesa de transparencia

Esta última realizó su encuentro el 19 de noviembre por videoconferencia con la intervención de delegaciones de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Salta y Tierra del Fuego.

El director Nacional de Integridad y Transparencia, Juan Ignacio Morelli; la directora de Innovación Pública, Delfina Pérez, y la responsable de Proyectos Federales de la Dirección de Gobierno Abierto, Camila Giuliano, sumaron la visión del gobierno nacional y evidenciaron el apoyo de las Secretarías de Gestión y Empleo Público y de Innovación Pública.

Como viene haciéndolo a lo largo de todo este año, la mesa organiza la agenda de sus encuentros en dos momentos: uno dedicado a la actualización de la producción del grupo y al análisis del grado de avance de su plan de trabajo y el otro, al relato de experiencias de gestión estatal en cualquiera de sus órdenes (nacional, provincial y municipal).

En esta oportunidad, el programa incluyó: análisis de los documentos y productos de la mesa de corto, mediano y largo plazo; e implementación de las normas de acceso a la información y transparencia en la Municipalidad de Crespo, provincia de Entre Ríos.

La Comisión de Gobierno Abierto e Innovación del CoFeFuP es coordinada por la secretaria de Modernización del Estado de la provincia de Entre Ríos, Lucrecia Escandón y las líderes de la Mesa de Transparencia son la directora de Acceso a la Información Pública de la provincia de Buenos Aires, Guadalupe López; la directora General de Innovación y Modernización Gubernamental de Chaco, Andrea Sandobal, y la subsecretaria de Modernización de La Pampa, Carmen Sierra.

NUESTRO NEWSLETTER

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.