La fila comenzaba en la posta respiratoria, en calle Palma, seguía por Gualeguaychú y llegaba hasta calle Perón, a metros del ingreso principal del hospital.
El impacto de la tercera ola de coronavirus en Argentina, se hace sentir con fuerza y con una escalada de contagios que se incrementa día a día. Desde hace dos semanas, se observa una gran concurrencia de personas al hospital San Martín de Paraná para acceder a un hisopado y conocer si se contagiaron de Covid-19.
La posta respiratoria ubicada sobre calle Pascual Palma de Paraná, se vio saturada en los últimos días, lo que obligó a las autoridades sanitarias a abrir otro centro de testeo e hisopado en calle México.
La situación no cambió este lunes y tras los festejos del Año Nuevo hubo dos cuadras de personas que esperaban para testearse desde el ingreso de la posta respiratoria hasta la entrada principal del nosocomio paranaense, en calle Presidente Perón, confirmó Canal Once.
La extensa fila de personas para realizarse un hisopado, obligó a que los trabajadores de salud comenzaran a tomar los datos de las personas en la calle con el fin de agilizar el trámite.
Se trató de pacientes que tenían sospecha o sintomatología compatible con Covid-19, entre ellos, resfrío, dolor de garganta, pérdida del olfato, fiebre, etc. Muchas personas llegaron al lugar minutos antes de las 7 de este lunes pese a que la posta respiratoria comienza a atender a las 8.
Ante la desbordante situación, el director del hospital, Carlos Bantar, monitoreó el desarrollo de las tareas y el personal advertía a las personas que quienes fueran contacto estrecho de un paciente con Covid, no iban a ser atendidos, ya que son considerados como positivos y debían retirarse a cumplir el aislamiento.
En cambio, se atendió a quienes presentaban síntomas para realizar el correspondiente hisopado.
Se recordará que el Covid-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de quienes se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
- Los síntomas más habituales son:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
- Los síntomas menos habituales son:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
- Los síntomas serios son
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho