Firmaron el contrato para el inicio de la puesta en valor de la plaza Mujeres Entrerrianas

Firmaron el contrato para el inicio de la puesta en valor de la plaza Mujeres Entrerrianas

Firmaron el contrato para el inicio de la puesta en valor de la plaza Mujeres Entrerrianas.

En un acto realizado este miércoles en la Casa de la Costa se firmó el contrato para el inicio de la puesta en valor de la plaza Mujeres Entrerrianas. En los próximos 30 días comenzarán los trabajos que incluyen infraestructura, servicios y accesibilidad. “Es una obra que va a transformar la plaza más grande de la ciudad en el gran parque urbano que está destinado a ser”, destacó el intendente Adán Bahl.

"Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de recuperar los espacios públicos de Paraná”, señaló el presidente municipal, acompañado por la viceintendenta Andrea Zoff.

El objetivo de la obra es revalorizar el espacio, transformándolo arquitectónicamente, renovando su aspecto y funcionalidad. Además, se construirá un módulo sanitario. “Queremos convertir este lugar en un bosque en el medio de la ciudad, en otro pulmón verde para Paraná”, sostuvo Bahl.

Luego, remarcó que todos los domingos miles de paranaenses eligen la plaza para tomar mate, hacer actividades físicas o llevar a los chicos a jugar. "Reconocemos esa necesidad de los vecinos y la priorizamos. Por eso una de nuestras principales políticas es la inversión en los parques y plazas de la ciudad para que todos podamos disfrutarlos”, indicó.

Bahl agregó que “con cada espacio público que recuperamos estamos invirtiendo en el bienestar de los paranaenses y avanzando en nuestro proyecto turístico de ciudad. Las plazas son una de las cosas más lindas que tenemos en Paraná y las queremos jerarquizar como atractivo". En ese sentido, enumeró los trabajos en la plaza Sáenz Peña, la plaza 1° de Mayo, plaza Alvear, además de las recuperadas en los barrios, como la emblemática plaza Eva Perón en el barrio San Agustín, reinaugurada este lunes.

Zoff, por su parte, consideró: “Teniendo en cuenta la importancia de esta plaza para los vecinos, solicitamos a la empresa si es factible hacer la obra en un menor plazo. Manifestaron que harán todo lo posible, incluso para que en el desarrollo de las tareas el espacio pueda ser utilizado”.

Participaron de la firma del contrato la diputada provincial, Carina Ramos; los secretarios de Obras Públicas, Maximiliano Argento; de Servicios Públicos, Emanuel Redondo; y la concejal, Fernanda Facello.

Sobre la obra

El proyecto plantea un espacio moderno, accesible e innovador para el disfrute de paranaenses y turistas. Un verdadero punto de referencia como parque público urbano con nuevas áreas de permanencia, senderos, veredas, rampas y servicios, brindando seguridad y accesibilidad.

La obra incorporará un nuevo arbolado que conviva con las especies existentes. Además de jardines y canteros, equipamiento, mobiliario e iluminación. El plazo de ejecución será de 270 días corridos desde la fecha de acta de inicio de obra y será financiada con fondos municipales.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)