Fin de semana largo: Concordia superó el 82% de ocupación hotelera

"Tuvimos un buen fin de semana, con muchas actividades, buenos niveles de ocupación hotelera y mucho movimiento en la ciudad", dijo este lunes el secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Alvarez.

 

"Sin duda, el trabajo que el intendente Enrique Cresto impulsa en conjunto con el sector privado a través del EMCONTUR y la articulación con Nación y Provincia consolida el desarrollo turístico de Concordia", agregó.

 

El fin de semana largo Concordia fue elegida nuevamente por los turistas y superó el 82% de ocupación hotelera. Concordia por su gran variedad de opciones se convirtió nuevamente en uno de los destinos más elegidos para una escapada en búsqueda de nuevas experiencias; siendo protagonistas los complejos termales al igual que las propuestas gastronómicas. El movimiento económico aproximado fue de más de $25.122.200 millones de pesos.

 

Según datos recopilados y analizados por el Observatorio Turístico de Concordia a través de las encuestas realizadas en puntos estratégicos de la ciudad se pudo trazar el perfil del turista que visitó Concordia desde el viernes.

 

Perfil del turista

 

Los datos revelaron en cuanto la procedencia llegó de Buenos Aires el 51% (Provincia: 55% y Capital Federal: 45%), seguido por Entre Ríos 18%, Santa Fe en un 15%, Corrientes 8% y el 8% del resto del país; entre ellos provincias como Salta, Misiones, Córdoba, San Juan, La Pampa, Mendoza y Chubut.

 

Otro dato relevante es que el 44% vino a Concordia por primera vez y el 56% estuvo más de una vez, estas variables están vinculadas con respecto al perfil del turista que indica que el 61% llegó a la ciudad por recomendación de amigos o familiares y el 39% por acciones publicitarias del destino. 

 

El 58% llegó a la ciudad como plan familiar, mientras que 21% fue en pareja y otro 21% llegó con amigos; siendo este segmento el que más crecimiento presentó en los últimos registros. Por otro lado, el principal motivo que impulsó a  visitar la ciudad fue el turismo siendo un 77%, mientras  que el 23% llegó para visitar familiares y amigos,

 

La variada oferta gastronómica formada por restaurantes, cervecerías y bares con la que cuenta la ciudad registró un notable movimiento, al igual que la diversidad de eventos que presentó la agenda cultural.

 

Propuestas turísticas

 

En cuanto a las propuestas que tuvieron lugar este fin de semana, el bus turístico tuvo dos salidas: el Circuito de los Museos y Tierra Mágica de El Principito entre sábado y domingo. Todos los recorridos salieron completos y en su mayoría fueron turistas los que disfrutaron del paseo.

 

Los museos recibieron la visita de muchos interesados en su variada propuesta del Museo de Antropología y Ciencias Naturales, Museo Regional Palacio Arruabarrena y el de Artes Visuales, siendo el Museo Interactivo de Costa Ciencia, el más visitas registró.

 

El Parque San Carlos hasta el domingo recibió una importante cantidad de visitantes; de los cuales el 94% turistas.

 

Los complejos termales fueron uno de los atractivos más visitados y contaron gran cantidad de ingresos de visitantes. Entre Termas de Ayuí y Punta Viracho fueron más de 2600 personas las que eligieron esta opción.

 

En el Centro de Información Turística se registraron consultas cuyo principal interés fue sobre alojamientos, atractivos y actividades para realizar en la ciudad, transformándose así las oficinas en una de las principales herramientas de atención al igual que la APP Concordia Turismo, que como siempre reveló un aumento en la cantidad de descargas los días previos al fin de semana.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)