El Concejo Deliberante de Paraná tratará este jueves una moratoria tributaria

Este jueves sesionará el Concejo Deliberante de Paraná desde las 9, y tratará el proyecto que establece un Régimen Especial de Regularización Fiscal por Deudas Tributarias de los contribuyentes, al 30 de junio de 2023.

La iniciativa elevada por el Departamento Ejecutivo Municipal fue impulsada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, Comisiones Vecinales y la Cámara de Estaciones de Servicio, entre otros sectores de la ciudad.

Según se informó, “el Régimen pretende ser lo más abarcativo posible de las obligaciones tributarias y no tributarias de los contribuyentes, también se incluyen las contribuciones por mejoras de los beneficiados con obras públicas de pavimentación, dando respuesta así a las demandas de estos vecinos que solicitaron planes de pagos más flexibles en cantidad de cuotas, a los efectos de abonar la contribución liquidada en el marco del programa `Esfuerzo Compartido´”.

Al referirse al proyecto, el presidente de la Comisión de Economía y Hacienda, Sergio Granetto, donde se llevó adelante el debate referido a esta iniciativa, dijo: “Es un Régimen muy amplio que incluye todo tipo de obligaciones, con deudas hasta el 30 de junio, con un período propuesto en el proyecto de 24 cuotas de financiamiento con tasas muy accesibles y condonaciones de hasta el 100% en intereses y multas existentes, en los casos de pago en contado”.

En este marco, ingresará con despacho de la Comisión de Legislación General el proyecto de ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal que contempla la modificación del Código Urbano, aprobado por la Ordenanza 8563.

Según los fundamentos del proyecto, dicha modificación afectará el Distrito Complementario de Ensanche Urbano, el Distrito Extra Urbano de Equipamiento y el Distrito Extra Urbano Parque Industrial, garantizando una delimitación territorial que permita el desarrollo de las industrias y la instalación de nuevas zonas urbanas.

Las deliberaciones referidas al temario, que se encuentra disponible en www.hcdparana.gob.ar, se podrán seguir en vivo a través del canal de YouTube del Concejo.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)