Paraná ofrece una variada agenda de ferias y paseos para el fin de semana largo

Hasta este lunes, ferias y mercados de la ciudad ofrecerán una amplia variedad de propuestas para paranaenses y turistas. Las actividades, impulsadas por la Municipalidad de Paraná junto a emprendedores locales, incluyen gastronomía, música, arte y productos regionales.

 

Sábado y domingo: milonga, arte y vino

El sábado, la Feria Salta y Nogoyá, ofrecerá Milonga Pagana con DJ Alexis Kloster, de 19 a 23. Mientras que el domingo, desde las 12.30, se podrá disfrutar de una jornada de arte maridada con vinos de Beba Vinos.

 

Paseo Matero, Feria en tu Barrio y Periurbana

Desde el sábado hasta el lunes, el Paseo Matero (emplazado en calle Nicaragua, frente a Plaza Petit Pisant) reunirá a 30 emprendedores y artesanos con productos ligados al mate, juegos para las infancias y un patio gastronómico con 12 foodtrucks. Funcionará de 16 a 22.

El sábado, de 8 a 13, se podrá visitar la Feria en tu Barrio, en Plaza Sáenz Peña, sobre calle Villaguay. Además de su oferta habitual de productos alimenticios, tendrá un especial de verdura paranaense.

Por último, la Feria Periurbana estará el domingo y lunes en el Parque Botánico Leandro Alem, de 8 a 14. Allí se podrán adquirir verduras del Parque Hortícola Municipal, junto con otros alimentos, artesanías y productos de emprendedores locales.

El subsecretario de Producción, Oscar Bustamante, en declaraciones al portal oficial del municipio, destacó la importancia de esta agenda para el desarrollo local: “Esta nutrida programación, organizada junto al sector privado y los actores de la producción local, demuestra una vez más el compromiso de la gestión de la intendenta Rosario Romero con la promoción de espacios de comercialización para el crecimiento de nuestros emprendedores y emprendedoras”.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general