Diputados: en la primera sesión virtual, la oposición reclamó que cesen los superpoderes

Diputados

Primera sesión virtual de la Cámara de Diputados de la Nación. (Foto: La Nación/Hernán Zenteno)

Con la tecnología como protagonista estelar, la Cámara de Diputados inició este miércoles una sesión histórica. Con la mayoría de los legisladores conectados de manera remota y una minoría presente en el recinto, la Cámara baja, con el comando de Sergio Massa, se apresta a dar media sanción a los primeros proyectos de ley en tiempos de pandemia, inaugurando así una nueva dinámica de debate mientras se extienda la cuarentena.

Antes de abocarse al temario, distintos bloques de la oposición reclamaron la derogación del decreto presidencial 457/2020 de dictó el Poder Ejecutivo que permitirá al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, manejar sin límites ni control los recursos del presupuesto.

"Nosotros fuimos artífices de una ley que impuso límites al manejo discrecional del presupuesto. Queremos que se derogue ese decreto", planteó Graciela Camaño (Interbloque Federal). "El jefe de Gabinete debe venir muy pronto a este recinto a dar explicaciones sobre ese decreto", enfatizó José Luis Ramón (Unidad para el Desarrollo Federal).

Desde Juntos por el Cambio, Cristian Ritondo, jefe del bloque Pro, remarcó la actitud de colaboración que demostró la oposición desde que se desató la pandemia y la contrastó con la decisión del gobierno de cercenar, por medio de un decreto, una de las facultades propias del Congreso, el manejo del presupuesto. "Los tapabocas sirven para prevenir los contagios, pero no nos van a hacer callar", enfatizó Ritondo. "Representamos al 41% de los argentinos que nos puso en este lugar. Ese decreto debe ser derogado", insistió, publicó La Nación.

La sesión transcurre sin mayores contratiempos por ahora. No fueron en vano los ensayos ni las reiteradas capacitaciones que, en tiempo récord, se impartieron a los legisladores. Tampoco las mejoras que, en materia de infraestructura, mejoraron la conectividad dentro y fuera del recinto. Al momento del inicio de la sesión, 240 diputados dieron quorum y, acto seguido, aprobaron el protocolo que establece las reglas de juego para las sesiones remotas que se llevarán adelante durante la cuarentena. El primer desafío fue superado: la votación, que se hizo de manera remota -y que presentó fallas durante el primer simulacro-, arrojó 248 votos positivos y dos negativos. Sólo siete diputados debieron decir a viva voz el sentido de su voto.

Aprobado el protocolo, los diputados se abocaron al temario. Como primera tarea, Massa le tomó juramento a José Luis Patiño, de Juntos por el Cambio, y de Claudia Bernazza y Lisandro Bormioli, del Frente de Todos, quienes reemplazarán a los exdiputados Elisa Carrió (Coalición Cívica), Daniel Scioli -embajador argentino en Brasil- y Andrés Larroque, recientemente nombrado ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.