Sesión remota: Diputados aprobó educación a distancia y prescripciones médicas virtuales

Cámara de Diputados de la Nación sesión virtual

Hubo unos 40 legisladores presentes en el recinto y el resto está conectado en forma remota desde sus provincias.

En el marco de la segunda sesión remota en la Cámara de Diputados, los legisladores aprobaron una iniciativa que habilita la educación a distancia con 248 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención. En tanto, por 246 votos a favor y 2 en contra, también aprobaron un proyecto que regula la teleasistencia y la prescripción digital de las recetas y estudios médicos. Ahora, ambas propuestas pasarán al Senado.

El presidente de la Cámara, Sergio Massa, convocó para las 12.30 a los jefes de las bancadas a una reunión de Labor Parlamentaria a fin de ajustar detalles de la sesión que comenzó poco después de las 14 y se estima que se extenderá hasta cerca de las 20.

El proyecto respecto de la educación modifica el artículo 109 de la ley de Educación Nacional para permitir la enseñanza a distancia de los menores de 18 años, que se está aplicando debido a la suspensión del ciclo lectivo por la pandemia de coronavirus.

El texto del dictamen amplía el artículo 109 de la ley 26.206, que dice que “los estudios a distancia como alternativa para jóvenes y adultos sólo pueden impartirse a partir de los 18 años de edad”. “Para la modalidad rural y conforme a las decisiones jurisdiccionales, los estudios a distancia podrán ser implementados a partir del Ciclo Orientado del Nivel Secundario”, completa.

En ese sentido, el proyecto fija que el Ministerio de Educación y las autoridades de las respectivas jurisdicciones pueden habilitar esa modalidad para la educación de los niveles educativos inferiores, toda vez que la asistencia presencial sea inviable por razones como epidemias, pandemias, catástrofes naturales u otras circunstancias de fuerza mayor que impidan llegar a los establecimientos.

En la segunda sesión mixta -con unos 40 diputados en el recinto de sesiones y el resto de los legisladores conectados en forma remota-, el pleno del cuerpo ahora debate el proyecto que permite la teleasistencia y la prescripción de los medicamentos y ordenes de estudios médicos a través del sistema digital.

El dictamen se basa en un texto consensuado entre los proyectos presentados por el presidente de la comisión de Salud, Pablo Yedlin, la legisladora del Frente de Todos Cristina Álvarez Rodríguez, la neuquina del MPN Alma Sapag y los radicales Claudia Naju y Diego Mestre.

El proyecto permite la prescripción de medicamentos y órdenes de estudio de recetas electrónicas, que pueden ser redactadas y firmadas a través de plataformas de teleasistencia.

Además, alcanzará a toda receta o prescripción médica, odontológica o de otros profesionales sanitarios legalmente facultados a prescribir, en los respectivos ámbitos de asistencia sanitaria y atención farmacéutica pública y privada.

En ese sentido, el proyecto fija que “los medicamentos prescriptos en receta en formato electrónico o digital deberán ser dispensados en cualquier farmacia del territorio nacional, servicios de farmacia de establecimientos de salud y establecimientos del sector salud habilitados para tal fin, acorde a las disposiciones vigentes”.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.